• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » UE propone suspender a Israel del programa de investigación Horizon

UE propone suspender a Israel del programa de investigación Horizon

28 de julio de 2025
La UE propone recortar el acceso israelí a los fondos de investigación

La fachada del edificio Berlaymont, que alberga la sede de la Comisión de la Unión Europea, vista en Bruselas el 18 de febrero de 2025. (Nicolás TUCAT / AFP)

Comisión Europea sugiere limitar acceso israelí a fondos de investigación por incumplimiento de acuerdos humanitarios.

Propuesta de suspensión en Horizon Europa

La Comisión Europea recomendó el 28 de julio de 2025 suspender parcialmente la participación de Israel en el programa Horizon Europa, tras evaluar su cumplimiento de acuerdos humanitarios. La medida, que requiere aprobación de al menos 15 países de la UE, responde a preocupaciones sobre la entrega de ayuda en Gaza. La propuesta afecta el acceso de Israel al Acelerador del Consejo Europeo de Innovación, que financia startups en tecnología avanzada.

Israel participa en programas de investigación de la UE desde 1996, y ha colaborado en miles de proyectos. En 2024, Israel se ubicó entre los tres principales países por número de empresas que solicitaron fondos, junto a Alemania y Francia. La Comisión señaló que la suspensión es reversible y específica, con foco en sectores como ciberseguridad, inteligencia artificial y tecnología de drones, aunque no precisó el monto de fondos afectado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó la medida como “errónea, lamentable e injustificada” en una publicación en X el 28 de julio. Israel espera que los países de la UE rechacen la propuesta. La decisión final depende de una mayoría calificada, que represente al menos el 65% de la población del bloque, en una reunión prevista para el 29 de julio en Bruselas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reacciona durante una conferencia de prensa conjunta con el entonces primer ministro Naftali Bennett (no en la foto) en Jerusalén el 14 de junio de 2022. (Amir Cohen / Pool / AFP)

Países como Francia, Países Bajos y España expresaron en una reunión de embajadores de la UE la semana pasada que Israel no cumple suficientemente con los compromisos de ayuda humanitaria. El primer ministro holandés, Dick Schoof, anunció el 28 de julio en X que, si se confirma el incumplimiento, Países Bajos respaldará la suspensión y propondrá medidas adicionales, incluidas restricciones comerciales.

Detalles clave de la situación humanitaria

  • Israel anunció el 27 de julio un cese diario de operaciones militares en Gaza por 10 horas para facilitar la distribución de ayuda.
  • Israel, Jordania y Emiratos Árabes Unidos realizaron envíos aéreos de suministros a Gaza en julio de 2025.
  • España planea enviar 12 toneladas de ayuda humanitaria a Gaza esta semana, según un anuncio del 28 de julio.
  • El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, informó sobre 56 muertes por desnutrición en tres semanas, entre ellas 22 niños.

Contexto de los acuerdos humanitarios

En junio de 2025, el servicio diplomático de la UE señaló indicios de que Israel incumplió cláusulas de derechos humanos en un acuerdo bilateral. La Comisión Europea revisó el cumplimiento de Israel con compromisos para aumentar camiones de ayuda, puntos de cruce y rutas de distribución en Gaza. Aunque Israel anunció una pausa humanitaria diaria, la Comisión considera que la situación humanitaria en Gaza permanece en estado grave.

El 28 de julio, la jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, reconoció que Israel amplió el acceso humanitario, pero países como Francia y España sostienen que las medidas resultan insuficientes. La UE elaboró previamente una lista de posibles acciones para ejercer presión sobre Israel, pero hasta ahora no ha implementado ninguna. La propuesta de suspensión en Horizon constituye la primera medida concreta presentada por la Comisión.

Herzog refuta la descripción de su conversación hecha por el primer ministro holandés
El primer ministro de los Países Bajos, Dick Schoof, reacciona durante una conferencia de prensa en la sede de la OTAN, en Bruselas, el 21 de mayo de 2025. (JOHN THYS / AFP)

Israel niega afirmaciones sobre hambruna generalizada en Gaza, aunque reconoce dificultades en el acceso a alimentos. Las autoridades israelíes atribuyen la escasez a la falta de cooperación de la ONU y otras organizaciones internacionales. El Ministerio de Salud de Gaza, bajo control de Hamás, informó el 25 de julio sobre un incremento en muertes por desnutrición, con 56 casos en tres semanas, frente a 10 en los cinco meses anteriores.

El presidente israelí, Isaac Herzog, respondió en X al primer ministro holandés, y calificó la posible suspensión como un “gran error”. Herzog expuso los esfuerzos humanitarios de Israel y manifestó tristeza por la omisión de Schoof respecto a la liberación de rehenes israelíes en Gaza durante una llamada el 28 de julio, según su publicación en la plataforma.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.