La Oficina del Portavoz del Servicio Diplomático de la Unión Europea difundió un comunicado “a raíz de la decisión israelí de retener parte de los fondos de los ingresos fiscales que Israel transfiere regularmente a la Autoridad Palestina en virtud de los Acuerdos de Oslo” y el anuncio de la Autoridad Palestina en el sentido de que “ya no aceptará ningún ingreso fiscal, a menos que se transfiera por completo”.
“Hemos estado en contacto con ambas partes y expresamos nuestra clara expectativa de que los acuerdos económicos y fiscales entre Israel y la Autoridad Palestina sigan implementándose en su totalidad, incluidas las obligaciones de Israel en virtud del Protocolo de París”, expresa el comunicado.
A continuación, deja en claro que el hecho de que la Autoridad Palestina acepte recibir solo parte del dinero, no implica que da legitimidad a la medida tomada por Israel. “Hacemos un llamado a la Autoridad Palestina para que continúe aceptando las transferencias de impuestos de manera provisional, lo que no constituye un respaldo legal o político de las deducciones israelíes. Una Autoridad Palestina en funcionamiento que ofrezca salud, educación y seguridad a millones de palestinos es de interés tanto para los palestinos como para los israelíes. Esperamos que ambas partes eviten cualquier medida que pueda poner en peligro la estabilidad sobre el terreno y la viabilidad de un futuro Estado palestino”, señala el texto.
Respecto al destino que en Ramallah se le da a este dinero, el comunicado señala que la “Unión Europea continuará planteando sus preocupaciones sobre la naturaleza del sistema palestino de pagos a los detenidos y familias de los llamados ´mártires´”.
“Esperamos un compromiso genuino de ambas partes hacia una solución pacífica y negociada de dos Estados, incluida la necesidad de oponerse a la incitación”, finaliza el documento.