• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Zarif: Estados Unidos es ‘adicto’ a las sanciones

Zarif: Estados Unidos es ‘adicto’ a las sanciones

por Arí Hashomer
30 de julio de 2018
en Irán, Mundo
Zarif: Estados Unidos es 'adicto' a las sanciones

El canciller iraní Mohammad Javad Zarif acusó el domingo a Estados Unidos de ser «adicto a la imposición de sanciones» y dijo que Irán debería mostrarle a Washington que debería abandonar esta adicción.

«Podemos convertir la presión en oportunidad mediante el aumento de la producción nacional y la exportación no petrolera y mostrar a los Estados Unidos en los próximos meses que debería abandonar esta adicción de imponer sanciones«, dijo Zarif en una conferencia conjunta del sector privado y los diplomáticos iraníes, citado por el Tehran Times.

«La historia de las relaciones exteriores de Estados Unidos muestra que ha impuesto la mayoría de las sanciones contra varios países», continuó.

Zarif afirmó que Estados Unidos se ha aislado al retirarse del acuerdo nuclear internacional, mientras que el mundo está junto a Irán en el asunto.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump sobre su viaje al Golfo: “Esto es muy bueno para Israel”

Trump responsabilizará a Teherán por ataques de los hutíes

EE. UU. amenaza con sanciones a cualquier nación que ayude a los hutíes

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

En mayo, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo nuclear de 2015, en virtud del cual se levantaron las sanciones contra Irán a cambio de restricciones a su programa nuclear. Desde entonces, Washington les ha dicho a los países que deben dejar de comprar petróleo iraní a partir del 4 de noviembre o enfrentar medidas financieras.

Los firmantes europeos del acuerdo, sin embargo, no estuvieron de acuerdo con la medida de Trump y están tratando de salvar el acuerdo, que ven como crucial para prevenir un arma nuclear iraní.

Teherán ha exigido que Europa presente un paquete económico para compensar los efectos de la retirada de Estados Unidos, pero hasta ahora ha encontrado que las propuestas de Europa son insatisfactorias.

En sus comentarios del domingo, Zarif dijo: «Ahora, existe la oportunidad de pasar la crítica situación actual a través de la unidad».

Zarif también dijo que los europeos deberían decidir si sus empresarios, bancos y gobiernos favorecen los intereses europeos o los intereses estadounidenses.

Señaló que existe una «brecha entre Estados Unidos y Europa» en el acuerdo nuclear, pero agregó: «No tengo experiencia para decir que podemos causar un enfrentamiento entre Estados Unidos y Europa».

Europa y todos los demás países importantes del mundo han llegado a la conclusión de que las políticas actuales que Estados Unidos está siguiendo son «peligrosas«, afirmó.

 

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.