WASHINGTON – El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, citó el miércoles Pearl Harbor y los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, al hacer un llamamiento al Congreso de Estados Unidos para que haga más por ayudar a la lucha de Ucrania contra Rusia, pero reconoció que la zona de exclusión aérea que ha buscado para “cerrar el cielo” sobre su país podría no producirse.
Transmitido en directo al complejo del Capitolio, Zelensky dijo que Estados Unidos debe sancionar a los legisladores rusos y bloquear las importaciones, y mostró a un auditorio repleto de legisladores un emotivo vídeo sobre la destrucción y la devastación que ha sufrido su país en la guerra.
“Les necesitamos ahora mismo”, dijo Zelensky, y añadió: “Les pido que hagan más”. Al instar a un mayor golpe económico a los rusos, dijo: “La paz es más importante que los ingresos”.
Los legisladores le ovacionaron antes y después de sus breves declaraciones, que Zelensky comenzó en ucraniano a través de un intérprete, pero que luego cambió al inglés en un sentido llamamiento para ayudar a poner fin al derramamiento de sangre. “No le veo sentido a la vida si no puede detener las muertes”, les dijo.
El discurso de Zelensky ante el Capitolio de Estados Unidos, transmitido en directo, fue uno de los elementos más importantes de una estrategia muy pública en la que ha invocado a Winston Churchill, Hamlet y el poder de la opinión mundial en su lucha por detener a Rusia.
“Slava Ukraina”, o gloria a Ucrania, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, mientras los legisladores reunidos en una sesión conjunta se ponían en pie y aplaudían con entusiasmo a Zelensky, que aparecía por videoconferencia desde la asediada capital, Kiev.
El presidente abrió su discurso invocando momentos dolorosos de la historia de Estados Unidos para reflejar la actual lucha de su país contra Rusia.
“Recordad Pearl Harbor, la terrible mañana del 7 de diciembre de 1941, cuando vuestro cielo estaba negro por los aviones que os atacaban”, dijo, recordando el ataque aéreo que llevó a Estados Unidos a la Segunda Guerra Mundial.
“Recordad el 11 de septiembre, un día terrible de 2001 en el que el mal intentó convertir vuestras ciudades, territorios independientes, en campos de batalla. Nuestro país vivió lo mismo cada día”, dijo.

Tras citar el famoso “I had a dream” de Martin Luther King, dijo: “Tengo una necesidad, la necesidad de proteger nuestro cielo. Necesito su decisión, su ayuda”.
“¿Es mucho pedir, crear una zona de exclusión aérea sobre Ucrania, para salvar a la gente? ¿Es demasiado pedir, una zona de exclusión aérea humanitaria?”.
A continuación, se mostró a los legisladores estadounidenses un emotivo vídeo sobre la destrucción causada por la invasión rusa de Ucrania.
Mientras sonaba una música sombría de fondo, el breve vídeo mostraba edificios en ruinas y civiles heridos, incluidos niños, y el último fotograma mostraba las palabras “cerrar el cielo” en un llamamiento a una zona de exclusión aérea.
“Me dirijo al presidente Biden. Usted es el líder de la nación, de su gran nación. Deseo que sea el líder del mundo. Ser el líder del mundo significa ser el líder de la paz”, dijo Zelensky, cambiando al inglés para el pasaje final de su discurso.
A punto de cumplirse tres semanas de una guerra que no deja de intensificarse, Zelensky ha utilizado su campaña para implorar a los líderes aliados que “cierren el cielo” para evitar los ataques aéreos rusos que están devastando su país. También ha puesto a Zelensky en desacuerdo con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuya administración se ha abstenido de proporcionar una zona de exclusión aérea o la transferencia de aviones militares de la vecina Polonia, ya que Estados Unidos trata de evitar una confrontación directa con Rusia.
Los líderes occidentales han explicado que si se declarara una zona de exclusión aérea, los militares se verían obligados a entrar en combate con los rusos por violarla, lo que podría degenerar rápidamente en una guerra total entre Rusia y múltiples naciones.

Biden iba a pronunciar su propio discurso tras el de Zelensky, en el que se esperaba que anunciara 800 millones de dólares adicionales en ayuda a la seguridad de Ucrania, según un funcionario de la Casa Blanca. Esto elevaría el total anunciado solo en la última semana a 1.000 millones de dólares. Incluye dinero para armas antiblindaje y de defensa aérea, según el funcionario, que no estaba autorizado a comentar públicamente y habló bajo condición de anonimato.
Zelensky, que aparece con su camiseta verde militar, ya característica, mientras apela a los líderes mundiales, se ha convertido en una figura heroica en el centro de lo que muchos consideran la mayor amenaza para la seguridad de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Tres millones de refugiados han huido de Ucrania, el éxodo más rápido de los tiempos modernos.

Invocando al héroe de Shakespeare la semana pasada, Zelensky preguntó a la Cámara de los Comunes británica si Ucrania es “ser o no ser”. El martes, apeló al “querido Justin” al dirigirse al Parlamento canadiense y al primer ministro Justin Trudeau. Zelensky pidió a los líderes de la Unión Europea, al comienzo de la guerra, que hicieran lo políticamente impensable y aceleraran la adhesión de Ucrania, y ha seguido presionando para obtener más ayuda para salvar su joven democracia de la que los líderes mundiales se han comprometido a hacer hasta ahora.
Biden ha insistido en que no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Ucrania y se ha resistido a las incesantes peticiones de Zelensky de aviones de guerra por considerarlas demasiado arriesgadas, ya que podrían desembocar en una confrontación directa con una Rusia con armas nucleares. “Un conflicto directo entre la OTAN y Rusia es la Tercera Guerra Mundial”, ha dicho Biden.
Los funcionarios de defensa de EE. UU. dicen que están desconcertados por la demanda de Zelensky de más aviones de guerra. Dicen que Ucrania no suele volar con los aviones que tiene ahora, mientras que hace un buen uso de otras armas que Occidente está proporcionando, incluyendo misiles Stinger para derribar helicópteros y otras aeronaves.
Aunque los funcionarios prevén que Zelensky vuelva a pedir a Estados Unidos y a Occidente aviones de combate o ayuda para establecer una zona de exclusión aérea, la administración Biden pretende enviar a Ucrania “más de lo que ha estado funcionando bien”, según un funcionario que no estaba autorizado a hacer comentarios públicamente y habló bajo condición de anonimato.

La administración Biden ya ha enviado a Ucrania más de 600 misiles Stinger, 2.600 sistemas antiblindaje Javelin, radares de seguimiento de sistemas aéreos no tripulados; lanzagranadas, 200 escopetas, 200 ametralladoras y casi 40 millones de cartuchos de armas pequeñas, junto con helicópteros, lanchas patrulleras, imágenes por satélite y chalecos antibalas, cascos y otros equipos tácticos, dijo el funcionario.
Aunque Zelensky y Biden hablan casi a diario por teléfono, el presidente ucraniano ha encontrado una audiencia potencialmente más receptiva en el Congreso.
No será la primera vez que apele directamente a los miembros de la Cámara de Representantes y del Senado, que se han mantenido notablemente unidos en su apoyo a Ucrania. Hace casi dos semanas, Zelensky hizo una petición desesperada a unos 300 legisladores y personal en una llamada privada en la que les pedía que, si no podían imponer una zona de exclusión aérea, al menos enviaran más aviones.
“Creemos que Estados Unidos tiene que hacer más”, dijo el senador Roger Wicker, republicano de Mississippi, de vuelta de una visita de fin de semana con otros legisladores a Polonia.
El Congreso ya ha aprobado 13.600 millones de dólares en ayuda militar y humanitaria para Ucrania, y la recién anunciada ayuda de seguridad procederá de esa asignación, que forma parte de un proyecto de ley más amplio que Biden firmó el martes. Pero los legisladores esperan que se necesite más ayuda.

La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, dijo que Zelensky pidió ayuda para reconstruir su país cuando hablaron la semana pasada. Fue en esa llamada cuando Zelensky pidió dirigirse al Congreso estadounidense, algo a lo que la líder demócrata accedió de buen grado.
“El Congreso, nuestro país y el mundo están asombrados por el pueblo de Ucrania”, dijeron Pelosi y el líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, en un comunicado el lunes en el que anunciaban el discurso.
Dijeron que el Congreso “sigue siendo inquebrantable en nuestro compromiso de apoyar a Ucrania mientras se enfrenta a la cruel y diabólica agresión de Putin”.
La próxima parada de Zelensky podría ser España. El presidente del Congreso de los Diputados español ha invitado al presidente ucraniano a dirigirse a los legisladores españoles por videoconferencia.
En una carta dirigida a Zelensky, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, escribió que el discurso “será una magnífica oportunidad para que la cámara, todos los españoles y los miles de ucranianos que viven en España escuchen su mensaje y le expresen nuestro más firme apoyo”.