• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » 74 azotes a cantante iraní por tema contra el velo obligatorio a mujeres

74 azotes a cantante iraní por tema contra el velo obligatorio a mujeres

por Hadar Malka
6 de marzo de 2025
en Irán
Mehdi Yarrahi en el videoclip de su canción “Roosarito” (captura de pantalla de Youtube utilizada de conformidad con el artículo 27a de la Ley de Derechos de Autor)

Mehdi Yarrahi en el videoclip de su canción “Roosarito” (captura de pantalla de Youtube utilizada de conformidad con el artículo 27a de la Ley de Derechos de Autor)

Un tribunal de Irán ordenó la flagelación de Mehdi Yarrahi, cantante encarcelado en 2023 por interpretar una canción en favor de que las mujeres se quiten el velo. La sentencia, que incluyó 74 latigazos, se ejecutó en Teherán, según informó su abogada Zahra Minouei. “El caso quedó cerrado”, declaró.

Tras recibir el castigo, Yarrahi reafirmó su postura: “Quien no esté dispuesto a pagar un precio por la libertad, no la merece”. En agosto de 2023, fue arrestado por lanzar el tema “Roosarito” (“Tu pañuelo” en persa), considerado ilegal por las autoridades. Su condena provocó indignación entre sus seguidores.

Taraneh Alidoosti, actriz detenida durante las protestas por posar sin velo, condenó la flagelación en redes sociales: “Vergüenza por la tortura, la violencia y las leyes inhumanas”.

Narges Mohammadi, premio Nobel de la Paz, calificó el castigo como una represalia por el respaldo de Yarrahi a las mujeres iraníes. “Cada latigazo es un golpe contra las mujeres valientes de Irán y el espíritu del movimiento ‘Mujer. Vida. Libertad’”, sostuvo.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

En Irán, la sharia contempla la flagelación como castigo, aunque no siempre se aplica. En 2022, la canción de Yarrahi “Soroode Zan” (Himno de la mujer) se convirtió en un himno de protesta, especialmente en universidades.

La muerte de Mahsa Amini el 16 de septiembre de 2022, tras ser detenida por incumplir el código de vestimenta, desató manifestaciones masivas exigiendo el fin del régimen islámico. La represión dejó cientos de muertos y miles de detenidos, según activistas y la ONU.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.