El poder judicial iraní elevó el lunes el número de muertos en el incendio de la infame prisión de Evin, en Teherán, diciendo que al menos ocho presos murieron mientras continúan las protestas en todo el país.
Los detalles siguen siendo escasos sobre el incendio en la prisión de Evin, que estalló el sábado por la noche cuando las protestas antigubernamentales en todo el país, desencadenadas por la muerte de una joven bajo custodia policial, entraron en su quinta semana.
La agencia de noticias Mizan, dependiente de la judicatura, ofreció el nuevo balance, diciendo que los presos habían sucumbido a sus heridas el domingo por el incidente.
La agencia de noticias Mizan dijo que todos los muertos habían sido detenidos por cargos de robo. Mizan describió el incidente como una “pelea entre reclusos y un incendio”, aunque no ofreció ninguna prueba que apoyara la afirmación.
Los activistas de fuera de Irán dicen que siguen siendo escépticos con respecto a las afirmaciones del gobierno iraní, sobre todo porque sus recientes descripciones de las protestas en todo el país han diferido drásticamente de las del terreno.
Las llamas y el espeso humo que salían de la prisión de Evin, en Teherán, eran ampliamente visibles el sábado por la noche.

En los vídeos en línea se oyen disparos y explosiones en la zona de la prisión.
Los familiares de los presos y los grupos de defensa de los derechos expresaron su grave temor por los reclusos, y dijeron que las autoridades habían utilizado gases lacrimógenos en el centro.
Cientos de personas detenidas durante las recientes manifestaciones y en la represión de la sociedad civil han sido enviadas allí.
“No aceptamos las explicaciones oficiales”, afirmó el grupo Derechos Humanos de Irán (IHR), con sede en Noruega, y añadió que había recibido informes de que los guardias habían intentado “incitar” a los presos.

El incendio se extinguió después de varias horas y ningún detenido escapó, dijeron los medios de comunicación estatales.
Las autoridades han tratado de distanciar los sucesos de la prisión de las protestas en curso, mientras que los medios de comunicación estatales han ofrecido versiones contradictorias de la violencia.
Los grupos de derechos humanos han denunciado repetidos abusos contra los presos del centro.
Las protestas estallaron tras la indignación pública por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, bajo custodia policial. Fue detenida por la policía de la moral iraní en Teherán por violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.
El gobierno iraní insiste en que Amini no fue maltratada bajo custodia policial, pero su familia afirma que su cuerpo presentaba magulladuras y otros signos de haber sido golpeada tras su detención.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en un viaje de fin de semana a Oregón, dijo que el “gobierno iraní es muy opresivo” y que tenía un “enorme respeto por la gente que marcha en las calles”.
La prisión de Evin, que alberga a los detenidos que se enfrentan a cargos relacionados con la seguridad y que incluye a ciudadanos con doble nacionalidad, ha sido acusada por grupos de derechos de abusar de los reclusos.
El centro es conocido desde hace tiempo por albergar a presos políticos y a personas vinculadas a Occidente que han sido utilizadas por Irán como moneda de cambio en las negociaciones internacionales.
La prisión de Evin alberga a la académica franco-iraní Fariba Adelkhah y al ciudadano estadounidense Siamak Namazi, cuya familia ha declarado que fue puesto de nuevo bajo custodia hace unos días tras una liberación temporal. El abogado estadounidense de Namazi, Jared Genser, dijo que había hablado con su familia y que estaba ileso.
Francia dijo que estaba siguiendo “con la mayor atención” la situación de los ciudadanos franceses “detenidos arbitrariamente” en el centro.
El jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que el bloque esperaba la “máxima transparencia sobre la situación” en Evin.
La UE ha acordado imponer nuevas sanciones, una medida que se espera que aprueben sus ministros de Asuntos Exteriores el lunes.