BUENOS AIRES, Argentina (AP) – Una misteriosa aeronave ha aterrizado en el regazo de los funcionarios argentinos, que están tratando de determinar qué hacer con un avión de carga Boeing 747 de propiedad venezolana con una carga de piezas de automóviles y una tripulación inusualmente grande de 17, incluyendo al menos cinco iraníes.
El avión, operado por la línea de carga estatal venezolana Emtrasur, lleva atascado desde el 6 de junio en el principal aeropuerto internacional de Buenos Aires, sin poder salir debido a las sanciones estadounidenses contra Irán y a las sospechas sobre su tripulación.
El ministro de Seguridad argentino, Aníbal Fernández, dijo el lunes que el gobierno y las autoridades judiciales están estudiando la situación.
Dijo que las agencias de inteligencia extranjeras “advirtieron que parte de la tripulación pertenecía a empresas relacionadas con la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán”, que está oficialmente incluida en la lista de organizaciones terroristas del gobierno estadounidense desde 2007.
También dijo que los operadores del avión habían informado de un número menor de miembros de la tripulación de los que realmente iban a bordo, un contingente inusualmente grande para un avión de carga. El avión transportaba piezas para una planta de montaje de automóviles, aunque no especificó cuál.
Hasta que fue vendido a Emtrasur hace un año, el avión había sido propiedad de Mahan Air de Irán, una línea que el gobierno de Estados Unidos ha sancionado por ayudar supuestamente a la Fuerza Quds y a actividades terroristas. Numerosas empresas extranjeras han sido sancionadas a lo largo de los años por hacer negocios con Mahan.
Un portavoz de Mahan Air, Hossein Zolanvari, declaró anteriormente a la agencia de noticias estatal IRNA que su compañía vendió el Boeing a una empresa venezolana hace aproximadamente un año.
“Mencionar a Mahan Air en relación con el avión incautado ha tenido fines políticos”, dijo. Dijo que la tripulación del avión tampoco tiene ninguna relación con Mahan Air.
Los tripulantes del avión han sido alojados en un hotel y Fernández dijo que los venezolanos son libres de salir si lo desean, mientras que los iraníes pueden moverse por la capital.

Fernández dijo que el avión había hecho escala en Paraguay en mayo. El 6 de junio se dirigía al aeropuerto de Ezeiza, en las afueras de Buenos Aires, pero las condiciones climáticas le obligaron a detenerse en la ciudad de Córdoba, antes de llegar finalmente a la capital argentina, donde atrajo la atención de las autoridades de inmigración, que confiscaron los pasaportes de la tripulación.
Emtrasur comenzó a volar este año, operando desde la Base Aérea Libertador del ejército venezolano.
Los servicios de rastreo de vuelos muestran que el avión también había hecho escalas en meses anteriores en México y Venezuela.
La propia Argentina ha sufrido atentados terroristas que las autoridades atribuyen a Irán, en particular una explosión en 1992 en la Embajada de Israel en Buenos Aires y otra en una organización judía en 1994. Argentina solicita la detención de varios funcionarios iraníes, aunque Irán niega su implicación.