• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Armas suministradas por Irán introducidas de contrabando en Somalia desde Yemen

Armas suministradas por Irán introducidas de contrabando en Somalia desde Yemen

por Arí Hashomer
10 de noviembre de 2021
en Irán
Armas iraníes son contrabandeadas en Somalia desde Yemen

REUTERS

Las armas suministradas por Irán a sus aliados hutíes en Yemen están siendo contrabandeadas a través del Golfo de Adén a Somalia, según un grupo de expertos con sede en Ginebra, donde los insurgentes de Al Shabab, vinculados a Al Qaeda, están luchando contra un gobierno débil y dividido.

La Iniciativa Mundial contra la Delincuencia Organizada Transnacional señaló que su estudio se basó en los datos de más de 400 armas documentadas en 13 lugares de Somalia a lo largo de ocho meses y en los inventarios de 13 dhows interceptados por buques de guerra.

Se trata de la primera investigación disponible públicamente sobre la magnitud del contrabando de armas desde Yemen hacia el país del Cuerno de África.

“Las armas que se originan en el comercio de armas entre Irán y Yemen están siendo traficadas hacia la propia Somalia”, dice el estudio, que se publicará el miércoles.

Más noticias

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

“Irán ha negado repetidamente cualquier implicación en el tráfico de armas a los hutíes. Sin embargo, una preponderancia de pruebas apunta al suministro estatal iraní”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán y un portavoz de las fuerzas hutíes de Yemen no respondieron a una solicitud de comentarios sobre el estudio. Irán ha negado repetidamente cualquier implicación en el tráfico de armas a sus aliados hutíes en Yemen, donde la guerra civil de seis años ha matado a decenas de miles de personas.

El portavoz del gobierno somalí y el ministro de Seguridad Interior no devolvieron las llamadas ni los mensajes en busca de comentarios.

El estudio dijo que los investigadores no pudieron documentar completamente a los compradores y vendedores de las armas.

Pero dijo que los indicios de que las armas fueron suministradas originalmente por el Estado iraní incluían números de serie muy cercanos entre sí, que indicaban que formaban parte del mismo cargamento, información de los sistemas de navegación por satélite de los dhows incautados e inteligencia humana de las bandas de traficantes.

Uno de los dhows que transportaba armas y que fue incautado por un buque de la marina estadounidense tenía un GPS con puntos almacenados en Irán, el sur de Yemen y Somalia, según el informe, incluido un pequeño fondeadero cerca del puerto de Jask, que alberga una base naval iraní, y “casa” como el puerto yemení de Mukalla, un conocido centro de contrabando de armas.

El estudio señala que las armas acaban en redes comerciales de contrabando entre cuyos clientes pueden figurar facciones armadas que buscan ventajas antes de las elecciones presidenciales de Somalia, que se han retrasado repetidamente, así como milicias de clanes y grupos insurgentes islamistas rivales vinculados a Al Qaeda y al Estado Islámico.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.