• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Bélgica aprueba un tratado para liberar a un terrorista iraní

Bélgica aprueba un tratado para liberar a un terrorista iraní

Si se aprueba el tratado, Bélgica liberará a Assadollah Assadi, condenado a 20 años de prisión en 2021.

por Arí Hashomer
21 de julio de 2022
en Irán
Bélgica concluye un tratado para liberar a un terrorista iraní

Los legisladores belgas dieron su aprobación inicial a un tratado de intercambio de prisioneros que liberaría a un diplomático iraní condenado por planear un atentado contra el régimen en Francia.

La votación sobre el acuerdo tuvo lugar el miércoles en la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja del Parlamento belga, tras un debate de dos días. Se espera que el pleno de la cámara celebre una votación final en las próximas dos semanas.

Si se aprueba el tratado, Bélgica liberará a Assadollah Assadi, condenado a 20 años de prisión en 2021 tras conspirar para poner una bomba en un mitin del grupo opositor exiliado, el Consejo Nacional de la Resistencia de Irán, cerca de París en 2018.

Los partidarios del tratado dicen que podría garantizar la liberación del cooperante belga Olivier Vandecasteele, detenido en Irán en febrero. Los medios de comunicación belgas informaron por primera vez de su detención esta semana, y se dice que su salud está empeorando.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

El profesor de la Universidad de Bruselas Ahmadreza Djalali, que tiene doble nacionalidad iraní-sueca, también está retenido por Irán desde 2016 por cargos falsos de espionaje.

“La vida de las personas está en juego”, dijo el ministro de Justicia belga, Vincent Van Quickenborne, calificando el tratado de “deber moral”.

El legislador belga Michael Freilich dijo que “Bélgica está cometiendo un grave error al ceder al chantaje, y creo que estamos abriendo las puertas del infierno al firmar este tratado con el diablo.”

Freilich señaló que Irán es “el mayor patrocinador del terrorismo de Estado del mundo, que no se priva de atacar a seres humanos inocentes en su propio país, en Oriente Medio y también en Europa”.

El diputado expresó su preocupación por el hecho de que, si se aprueba el tratado, Irán seguirá utilizando a los europeos como moneda de cambio: “Irán sabrá que puede actuar con impunidad, porque si su gente que trabaja bajo cobertura diplomática es atrapada, siempre tiene la posibilidad de volver a su país a través de estos canjes, de este chantaje”, dijo.

“En lugar de ceder, le digo a Europa: reconsidere todas sus relaciones con Irán, y suba todas las sanciones [a] ese país, económicas financieras, etc., como estamos haciendo con Rusia”.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, Robert Menéndez (demócrata por Nueva Jersey), tuiteó que “un tratado entre Bélgica e Irán debe respetar las obligaciones internacionales de Bélgica y no puede conceder impunidad a Assadollah Asadi o a cualquier otro actor responsable de violaciones de los derechos humanos y de atroces actos de terrorismo. Irán debe rendir cuentas por respaldar el terrorismo y tomar rehenes para aprovecharse”.

Un grupo bipartidista de 13 miembros del Congreso estadounidense escribió al primer ministro belga, Alexander de Croo, instándole a no liberar a Assadi.

“Aplaudimos el heroísmo y el ingenio del gobierno belga, en primer lugar, al evitar una tragedia atroz y, posteriormente, al hacer rendir cuentas a los reprensibles autores de este ruin complot ejecutado al amparo de la inmunidad diplomática, como testimonio del estado de derecho y del compromiso de librar al mundo de la lacra del terrorismo”, escribieron.

“Por lo tanto, le imploramos que defienda estos preciosos principios y rechace cualquier estratagema cínica de los actuales diplomáticos iraníes para intercambiar terroristas por belgas dudosamente detenidos”, afirmaron.

Amnistía Internacional también expresó su preocupación por la posibilidad de que el proyecto de ley no sea compatible con el derecho internacional de los derechos humanos.

“En particular, el proyecto de ley debe incluir salvaguardias judiciales adecuadas para evitar que el tratado se utilice para conceder impunidad a los funcionarios y agentes del Estado responsables de graves violaciones de derechos humanos y delitos de derecho internacional”, afirmó el grupo de derechos con sede en Londres.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.