• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Biden necesita el acuerdo nuclear más que Irán

Biden necesita el acuerdo nuclear más que Irán

Por Dan Schueftan

5 de mayo de 2021
Biden necesita el acuerdo nuclear más que Irán

Cuando se trata de Irán, Israel y Estados Unidos mantienen un discurso peculiar. Por un lado, la cortesía está presente, así como la buena voluntad y una discusión abierta. Por otro, sus perspectivas cultural y estratégicamente diferentes hacen imposible que ambos lleguen al fondo de la cuestión.

Hay una profunda diferencia entre una superpotencia cuyas consideraciones globales y su historial de errores en Oriente Medio no afectan a su seguridad nacional y un país situado en el corazón mismo de una región hostil y violenta que se enfrenta a una amenaza existencial.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere evitar que Irán se convierta en un Estado con umbral nuclear. Incluso le preocupan las actividades terroristas del régimen y su búsqueda de la hegemonía regional. Sin embargo, su principal objetivo es reducir significativamente la presencia militar estadounidense en Oriente Medio, y no está dispuesto a invertir el tiempo y el esfuerzo necesarios para hacerlo de forma responsable.

Para hacer frente a la amenaza china, Biden necesita tantos recursos como sea posible, y busca sacar esos recursos de Oriente Medio.

El acuerdo nuclear de 2015, al que la actual administración está ansiosa por volver, es un buen augurio para Irán, pero mucho menos para Israel y otros Estados árabes que se han visto perjudicados por el régimen iraní. Lo que necesitamos es un Teherán económica y estratégicamente agotado, que se esfuerza por financiar a Hezbolá en Líbano, a los hutíes en Yemen, a sus milicias en Siria e Irak, a sus proyectos nucleares, a sus avanzados desarrollos militares y a su red global de terroristas.

Con su afán de reincorporarse al Plan de Acción Integral Conjunto, Biden está renunciando a sus bazas y ventajas. Irán aspira a convertirse en un Estado de umbral nuclear para garantizar su propia inmunidad y su capacidad de contrarrestar cualquier intento de frustrar sus aspiraciones regionales. La hegemonía es el objetivo; las armas nucleares son el medio.

En cierto modo, Biden ya ha dado a los iraníes la mayor parte de lo que buscaban: les ha señalado a ellos y al mundo entero que, con sus provocaciones, Teherán ha conseguido obligarle a rescindir las sanciones impuestas por el anterior presidente. Con su conducta, la administración Biden ha dejado claro que necesita el acuerdo nuclear más que Irán.

Teherán ya ha conseguido algunos de sus objetivos nucleares: está claro que Washington se desentiende y castiga a los saudíes, alienta a los enviados hutíes de Irán e insiste en volver a unirse al JCPOA sin abordar las principales preocupaciones de Israel.

Biden ha optado por aceptar el progreso gradual de Irán para convertirse en un estado con umbral nuclear. Después de que Teherán consiguiera llevar al presidente estadounidense a la mesa de negociaciones en sus propios términos, ahora sabe cómo aprovechar su afán en su propio beneficio.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.