Babak Yektaparast, portavoz de la organización de servicios de emergencia de Irán, informó que las búsquedas aéreas del helicóptero presidencial desaparecido se volvieron insostenibles poco después del anochecer.
“Desafortunadamente, ya no fue posible continuar con las operaciones aéreas debido a la intensa niebla en toda la región”, declaró, añadiendo que se han enviado más ambulancias. A pesar de la adversidad, Yektaparast subrayó que en Tabriz y Teherán hay aviones ambulancia preparados para cualquier eventualidad.
En medio de la incertidumbre, un analista político comentó en medios árabes sobre las posibles implicaciones de este grave incidente, destacando la importancia de que el presidente y el ministro de Relaciones Exteriores estuvieran juntos en el helicóptero.
“Claramente, este es un incidente grave, y tener al presidente y al ministro de Relaciones Exteriores juntos en el mismo helicóptero no es exactamente la mejor señal”, dijo.
Sin embargo, agregó con optimismo que Irán ha demostrado su capacidad de superar ataques, especialmente contra sus líderes políticos, desde la revolución islámica de 1979.
Crisis en el sistema político iraní

El analista Bishara destacó que Irán “no es un sistema totalitario típico”, donde la caída de un líder desencadena el colapso del sistema.
“Hay una élite realmente fuerte que gobierna en Irán, pero también hay un sistema fuerte que se ha desarrollado y evolucionado durante las últimas cuatro décadas, con controles y equilibrios”, señaló.
El líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, expresó su preocupación por el helicóptero desaparecido en una reunión con familias del personal del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI).
“Esperamos que Dios devuelva al honorable presidente y a sus compañeros a los brazos de la nación”, dijo, instando a la nación a rezar por la salud de los funcionarios y asegurando que no habrá perturbaciones en el trabajo del país.
Última foto del helicóptero donde iba Ebrahim Raisi

La agencia de noticias semioficial ISNA ha divulgado la última foto del helicóptero que transportaba al presidente iraní Ebrahim Raisi antes de su desaparición.
Abas Aslani, analista e investigador principal del Centro de Estudios Estratégicos de Oriente Medio, comentó que “nadie sabe exactamente qué pasó ni cómo lo hicieron el presidente y otros funcionarios locales, porque la situación es bastante complicada”.
A medida que las horas avanzan, la incertidumbre crece en Teherán y en todo Irán. “Lo que se siente aquí en Teherán es principalmente ese sentimiento de incertidumbre”, añadió Aslani. Con el empeoramiento de las condiciones climáticas y la llegada de la noche, las esperanzas de encontrar supervivientes disminuyen.
Por otro lado, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, quien se reunió con Raisi más temprano el domingo, expresó su disposición a ofrecer cualquier asistencia necesaria. “Como país vecino, amigo y hermano, Azerbaiyán está dispuesto a ofrecer cualquier asistencia necesaria”, declaró Aliyev.