El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, no descartó una intervención militar para impedir que Irán obtenga capacidad armamentística nuclear durante una entrevista concedida el domingo al programa de asuntos públicos de la CBS “Face the Nation”.
Hablando desde la cumbre del G20 en Roma, el máximo diplomático estadounidense dijo que su país estaba “considerando, según sea necesario, otras opciones si Irán no está dispuesto a comprometerse rápidamente de buena fe” para volver a las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear de 2015.
La moderadora del programa, Margaret Brennan, preguntó a Blinken si las otras opciones incluyen la opción militar.
“Bueno, como siempre decimos, todas las opciones están sobre la mesa”, respondió el secretario de Estado.
Mientras tanto, en una entrevista separada con la CNN, Blinken dijo que Estados Unidos estaba “absolutamente en sintonía” con Gran Bretaña, Alemania y Francia para conseguir que Irán vuelva al acuerdo nuclear, pero añadió que no estaba claro si Teherán estaba dispuesto a reincorporarse a las conversaciones de una “manera significativa”.
Las declaraciones de Blinken se produjeron un día después de que Estados Unidos, Alemania, Francia y Gran Bretaña instaran a Irán a reanudar el cumplimiento del acuerdo nuclear de 2015 para “evitar una peligrosa escalada”.
“Realmente depende de si Irán se toma en serio eso”, dijo Blinken sobre la reincorporación de Irán a las conversaciones nucleares. “Todos nuestros países, trabajando por cierto con Rusia y China, creen firmemente que ese sería el mejor camino a seguir”, añadió.
El acuerdo nuclear no es el único punto de discordia entre Irán y Estados Unidos. El viernes, Estados Unidos emitió una nueva ronda de sanciones relacionadas con Irán, vinculadas a un programa de aviones no tripulados del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica que, según dijo, amenazaba la estabilidad regional.
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo el domingo que Estados Unidos “responderá” a las acciones que Irán ha emprendido contra los intereses de Washington, incluidos los ataques con drones a las bases militares estadounidenses en la región, recientemente en Siria.
Los líderes estadounidenses, franceses, británicos y alemanes dijeron el sábado que querían una solución negociada.
“Pero aún no sabemos si Irán está dispuesto a volver a comprometerse de manera significativa”, dijo Blinken el domingo. “Pero si no lo está, si no lo hará, entonces estamos estudiando juntos todas las opciones necesarias para tratar este problema”.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán dijo por separado el domingo que si Estados Unidos se tomaba en serio la reincorporación de Teherán al acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales, Biden podría limitarse a emitir una “orden ejecutiva”, informó el periódico estatal iraní.
“Basta con que Biden emita una orden ejecutiva mañana y ellos [EE.UU.] anuncien que se reincorporan al pacto desde el punto en el que su predecesor abandonó el acuerdo”, dijo el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian. “Si hay una voluntad seria en Washington de volver al acuerdo, no hay necesidad alguna de todas estas negociaciones”.
Las conversaciones entre Irán y las potencias mundiales destinadas a salvar el acuerdo, que comenzaron en abril, están programadas para reanudarse a finales de noviembre, dijo el miércoles el principal negociador nuclear de la república islámica.