• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » EE. UU. despeja el camino para liberar $6.000 millones para Irán

EE. UU. despeja el camino para liberar $6.000 millones para Irán

La administración demócrata de Joe Biden presume que Irán empleará los fondos liberados en políticas humanitarias.

11 de septiembre de 2023
Mientras Biden intenta apaciguar a Irán: Israel debe actuar

El gobierno de EE. UU. allana el camino para la liberación de 5 ciudadanos detenidos en Irán al descongelar 6.000 millones de dólares en fondos.

Medidas recientes de la Administración Biden

Con el propósito de liberar a cinco ciudadanos estadounidenses bajo custodia iraní, la administración Biden ha autorizado la transferencia de 6.000 millones de dólares de fondos iraníes congelados desde Corea del Sur hacia Qatar. Esta medida permite a los bancos internacionales ejecutar la transferencia sin preocupación de represalias por parte de EE. UU.

El secretario de Estado, Antony Blinken, ratificó dicha exención. Si bien la disposición era anticipada, la administración confirmó por primera vez que, como contraparte, liberaría a cinco ciudadanos iraníes detenidos en territorio estadounidense.

El Congreso estadounidense fue notificado recientemente sobre este acuerdo, aunque se había establecido un mes antes entre funcionarios de ambas naciones.

Reacciones y contexto regional

Se espera que esta decisión enfrente críticas por parte de sectores opositores que consideran que el acuerdo podría fortalecer la economía iraní, en un momento de tensiones crecientes en el Medio Oriente.

En Israel, las reacciones no se hicieron esperar. El primer ministro, Benjamin Netanyahu, mostró su desacuerdo, resaltando la necesidad de acuerdos que realmente frenen el programa nuclear iraní.

Informes indican posibles entendimientos adicionales entre Teherán y Washington, aunque las autoridades estadounidenses han descartado que estén vinculadas con el programa nuclear de Irán.

Detalles del intercambio y fondos

El desbloqueo de los 6.000 millones de dólares es un elemento clave del acuerdo. Cuatro de los detenidos estadounidenses en Irán ya fueron trasladados a arresto domiciliario, mientras que el quinto ya se encontraba en esa situación.

Esta disposición busca tranquilizar a los bancos europeos respecto a posibles sanciones, ya que varias sanciones anteriores disuadieron a muchos bancos de participar en transacciones relacionadas con Irán.

Fuentes cercanas a la situación estiman que la liberación de los detenidos se llevará a cabo en breve.

Identidad de los prisioneros

Entre los prisioneros estadounidenses se encuentran Siamak Namazi, Emad Sharghi y Morad Tahbaz. Todos han enfrentado cargos y condenas en Irán, que han sido criticadas a nivel internacional.

Para asegurar su liberación, EE. UU. ha acordado liberar a cinco iraníes y permitir la transferencia de fondos congelados.

La transferencia se ejecutará a través de bancos en Corea del Sur, Alemania, Irlanda, Qatar y Suiza, favoreciendo las transacciones humanitarias.

Implicaciones de la exención de sanciones

La medida adoptada por Blinken permite que determinadas instituciones financieras realicen transacciones sin enfrentar sanciones estadounidenses. Esto incluye a entidades previamente sancionadas como la Compañía Nacional Iraní de Petróleo y el Banco Central de Irán.

Las transacciones permitidas implican el traspaso de fondos desde Corea del Sur hacia cuentas en Suiza, Alemania y posteriormente Qatar. Estos fondos están destinados para fines humanitarios.

La exención de sanciones está en línea con los objetivos de seguridad nacional de EE. UU., según afirmó Blinken.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.