VIENA (Reuters) – Irán debe dejar de negar al organismo de control nuclear de la ONU el acceso a un taller de fabricación de piezas de centrifugadoras, tal y como se acordó hace dos semanas, o se enfrentará a represalias diplomáticas en la Junta de Gobernadores del organismo en los próximos días, dijo el lunes Estados Unidos.
El taller del complejo TESA Karaj fabrica componentes para centrifugadoras, máquinas que enriquecen uranio, y fue objeto de un aparente sabotaje en junio en el que se destruyó una de las cuatro cámaras del Organismo Internacional de Energía Atómica que había allí. Irán las retiró y las imágenes de la cámara destruida han desaparecido.
TESA Karaj fue uno de los varios centros a los que Irán accedió para que los inspectores del OIEA tuvieran acceso a los equipos de vigilancia del OIEA y sustituyeran las tarjetas de memoria justo cuando se iban a llenar de datos, como las grabaciones de las cámaras. El acuerdo del 12 de septiembre contribuyó a evitar una escalada diplomática entre Irán y Occidente.
“Estamos profundamente preocupados por la negativa de Irán a proporcionar al OIEA el acceso necesario para el mantenimiento de sus equipos de vigilancia, tal y como se acordó en la Declaración Conjunta del 12 de septiembre entre el OIEA e Irán”, decía el lunes una declaración de Estados Unidos a la Junta de Gobernadores del OIEA, compuesta por 35 países.
Respondía así a un informe del OIEA a los Estados miembros el domingo, en el que se decía que Irán había concedido el acceso a los emplazamientos según lo acordado el 12 de septiembre, pero no al taller, al que se negó el acceso a los inspectores del OIEA el domingo. Tenían previsto comprobar si el taller estaba listo para funcionar y volver a instalar las cámaras si lo estaba.
El enviado de Irán ante el OIEA, Kazem Gharibabadi, dijo durante la noche en Twitter que antes del acuerdo con el OIEA, Irán indicó que el equipo de monitorización en Karaj “no estaba incluido para el servicio” debido a las investigaciones en curso y que el informe del domingo “va más allá de los términos acordados en la JS (Declaración Conjunta)”.

“Sin más demora”
La Unión Europea dijo a la junta del OIEA que el hecho de que Irán no concediera al OIEA acceso al taller era “un hecho preocupante, contrario a la Declaración Conjunta alcanzada el 12 de septiembre de 2021”.
Una resolución que critique a Irán en la Junta de Gobernadores podría acabar con las esperanzas de reanudar las conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos para que ambas partes vuelvan a cumplir el acuerdo nuclear iraní de 2015.
Irán suele reaccionar con dureza a este tipo de resoluciones y su presidente radical, Ebrahim Raisi, ha dicho que está dispuesto a volver a la mesa de negociaciones, pero no bajo la “presión” de Occidente. El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, dijo el viernes que Irán volvería a las conversaciones “muy pronto”.
“Hacemos un llamamiento a Irán para que proporcione al OIEA el acceso necesario sin más demora”, dice el comunicado de Estados Unidos. “Si Irán no lo hace, consultaremos estrechamente con otros miembros de la junta en los próximos días sobre una respuesta adecuada”.
La Unión Europea también pidió a Irán que conceda el acceso “sin más demora”.