La administración Trump no está buscando un cambio de régimen, sino más bien mantener su “campaña de máxima presión para que Irán vuelva a la mesa” con la finalidad de gestionar un “mejor acuerdo que el JCPOA”, dijo el jueves un alto funcionario antiterrorista estadounidense al Jerusalén Post.
Hablando al Jerusalén Post al margen de la conferencia antiterrorista del ICT-IDC Herzliya y solo unos días después de que el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, saliera de la escena y Trump mismo se refiriera a una mano más ligera con Irán, Nathan Sales intentó aclarar las cosas.
Cuando se le preguntó si los estándares de la administración Trump de lo que sería un acuerdo mejorado aceptable serían más bajos ahora que Trump parece más interesado en las conversaciones con Irán, Sales dijo que los 12 principios del Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, seguían siendo el estándar y que un acuerdo mejorado sería un cambio importante, no meramente cosmético.
Interrogado por el Jerusalén Post, el funcionario estadounidense responsable de la lucha contra el terrorismo estuvo de acuerdo en que las pruebas de misiles balísticos y el comportamiento agresivo de Irán en la región tendrían que formar parte de ese acuerdo, sin limitarlo a esas adiciones.
Al presionar sobre si Trump tiene la intención de reunirse con el presidente iraní Hassan Rouhani y sobre si podría aceptar un compromiso francés de restaurar temporalmente algunas exenciones a las sanciones mientras deja la mayoría de las sanciones en vigor, Sales se mostró reacio a ello.
No quería discutir de una forma u otra si una reunión de Rouhani en la ONU a finales de este mes podría hacer avanzar el objetivo de conseguir un mejor acuerdo con Irán que el acuerdo nuclear de 2015.
Dejando a un lado las teorías de que Bolton está dejando la administración, Sales dijo que “la política entre Estados Unidos e Irán es la política del presidente sobre Irán. El presidente ha sido muy claro al decir que es uno de los peores Estados patrocinadores del terrorismo…e impuso sanciones históricamente severas a Irán”.
Si bien Estados Unidos no busca un cambio de régimen, “queremos que se comporten como un estado normal que no utilice el terror como herramienta básica del arte de gobernar”, dijo.
EE.UU. e Irán han estado en un punto muerto sobre el programa nuclear de la república islámica desde mayo de 2018, pero en las últimas semanas ha habido indicios de un posible retorno a las negociaciones.