DUBAI, Emiratos Árabes Unidos (AP) – Irán anunció el lunes que el líder supremo del país ha indultado a 22.000 personas detenidas en las recientes protestas antigubernamentales que arrasaron la República Islámica. No hubo confirmación independiente inmediata de la liberación masiva.
La declaración del jefe del poder judicial iraní, Gholamhossein Mohseni Ejehi, ofreció por primera vez una visión del alcance total de la represión gubernamental que siguió a las manifestaciones por la muerte en septiembre de Mahsa Amini, de 22 años, que había sido detenida por la policía de moralidad del país.
También sugiere que la teocracia iraní se siente ahora lo suficientemente segura como para admitir la magnitud de los disturbios, que representaron uno de los desafíos más graves para el poder establecido desde las secuelas de la Revolución Islámica de 1979. Decenas de miles de personas también fueron detenidas en las purgas que siguieron a la revolución.
Sin embargo, la ira persiste en el país, que se debate entre el colapso de la moneda nacional, el rial, los problemas económicos y la incertidumbre sobre sus vínculos con el resto del mundo tras el fracaso del acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales.
La agencia de noticias estatal IRNA citó a Ejehi anunciando la cifra el lunes.
Los medios de comunicación estatales iraníes habían sugerido previamente que el líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, podría indultar a tantas personas involucradas en las manifestaciones antes del mes sagrado musulmán del Ramadán, cuando los piadosos ayunan desde el amanecer hasta el anochecer. El Ramadán comienza la próxima semana.

Ejehi dijo que se había indultado a un total de 82.656 presos y acusados. De ellos, unos 22.000 habían sido detenidos en las manifestaciones. Los indultados no habían cometido robos ni delitos violentos, añadió.
En febrero, Irán reconoció que “decenas de miles” de personas habían sido detenidas en las protestas. El reconocimiento de Ejehi del lunes ofreció un total aún mayor que el que los activistas habían citado anteriormente.
Más de 19.700 personas han sido detenidas durante las protestas, según Human Rights Activists in Iran, un grupo que ha estado siguiendo la represión.
Al menos 530 personas han muerto en la violenta represión de las manifestaciones por parte de las autoridades, según el grupo. Irán no ha ofrecido un balance de víctimas desde hace meses.