• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » El OIEA está “alarmado” por el rápido avance del programa nuclear de Irán

El OIEA está “alarmado” por el rápido avance del programa nuclear de Irán

Rafael Grossi denuncia que los ayatolás se niegan a realizar inspecciones adecuadas, y afirma que las “buenas palabras” de Irán no bastan para satisfacer las exigencias internacionales.

por Arí Hashomer
2 de agosto de 2022
en Irán
El OIEA está “alarmado” por el rápido avance del programa nuclear de Irán

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, asiste a una rueda de prensa el 24 de noviembre de 2021 | Foto: EPA

El jefe del organismo de control nuclear de la ONU dijo el martes que las “buenas palabras” de Irán no son suficientes para satisfacer a los inspectores internacionales y que espera que Teherán esté dispuesto a ser transparente sobre su programa nuclear, que estaba “avanzando muy, muy rápido”.

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, habló al ser preguntado por el papel del OIEA en la supervisión de cualquier reactivación del acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las potencias mundiales, según el cual frenó su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones económicas.

Irán y Estados Unidos no han logrado hasta ahora resucitar el acuerdo y Grossi dijo que Irán debe conceder a los inspectores del OIEA un acceso “proporcional al tamaño” de su programa de enriquecimiento de uranio si el organismo quiere asegurar de forma creíble que es pacífico.

“Cuando se trata de la energía nuclear, las buenas palabras no sirven. Lo que tienen que hacer es ser transparentes y cumplir y trabajar con nosotros. Estamos preparados y espero que ellos también lo estén”, dijo Grossi a los periodistas en las Naciones Unidas.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

“Tienen un programa nuclear muy ambicioso que debe ser verificado de la forma adecuada. El programa está avanzando muy, muy rápido y no solo hacia adelante, sino también hacia los lados, porque está creciendo en ambición y en capacidad”.

El entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, renegó del acuerdo nuclear en 2018, restaurando las duras sanciones estadounidenses diseñadas para exprimir las exportaciones de petróleo de Irán y provocando que Teherán comenzara a abandonar los límites nucleares del acuerdo aproximadamente un año después. El lunes, el jefe de la organización de energía nuclear de Irán dijo que tenía la capacidad técnica para producir una bomba atómica, pero que no tenía intención de hacerlo.

Irán ya está enriqueciendo uranio hasta el 60% de pureza fisionable, muy por encima del límite del 3,67% establecido en el acuerdo de 2015, ahora en ruinas. El uranio enriquecido al 90% es apto para una bomba nuclear.

Vía: Israel Hayom
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.