Altos funcionarios iraníes afirmaron el martes que el referéndum de independencia en el Kurdistán iraquí del día anterior fue una «trama» orquestada por Israel y Estados Unidos.
«El régimen sionista y la arrogancia mundial están detrás de esta cuestión», dijo la agencia semioficial de noticias Fars citando al jefe de las fuerzas armadas iraníes, el general Mohammad Hossein Bagheri.
Aunque Bagheri no explicó el supuesto papel de Israel, el jefe de gabinete del líder supremo iraní Ayatollah Ali Khamenei afirmó que el referéndum de la independencia era una «trama sionista» destinada a alimentar la violencia en el Oriente Medio tras las derrotas en Irak y Siria del grupo terrorista Estado islámico.

«Puede estar seguro de que es una trama del régimen sionista dado el hecho de que ISIL se está desmoronando», dijo Fars citando a Mohammad Golpaigani, usando un acrónimo alternativo para ISIS. Entre las numerosas teorías de la conspiración publicadas en sitios en árabe y persa se afirma que la agencia Mossad de Israel está detrás del ascenso del Estado islámico.
«Ahora han planteado un nuevo problema en la región», agregó. «El referéndum y sus asuntos relacionados causarán muchos problemas para los kurdos y los países vecinos».
Además de los reclamos de altos funcionarios iraníes, de que Israel está detrás del voto de independencia, los nacionalistas turcos han dicho que el referéndum está destinado a crear un «segundo Israel». Yeni Safak, un periódico conservador turco leal al líder turco Recep Tayyip Erdogan, apuntó a la presencia de banderas israelíes junto a las llamadas banderas kurdas en manifestaciones organizadas por el Partido Democrático Kurdo (KDP) y afirmó que el referéndum era parte de un complot sionista.
«Israel, usando a Masoud Barzani y la organización terrorista del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) como peones, busca obtener el área entre el Nilo y el Eufrates, que es considerada como la tierra prometida en la Torá«, dijo un artículo titulado «Barzani planea entregar tierra prometida a Israel«.

Agregó que «los sionistas llaman al ‘Kurdistán’ que Barzani y el PKK quieren establecer como ‘Kurdo-Judaico’, ‘el Kurdistán Judío'».
A principios de este mes, los medios de comunicación turcos publicaron teorías de conspiración alegando que Israel planeaba repatriar a los judíos israelíes de origen kurdo a Kurdistán después del referéndum.
Turquía, Siria e Irán, todos ellos con sus propias minorías kurdas importantes, han condenado enérgicamente el referéndum de la independencia, al igual que el gobierno federal de Irak.
Erdogan, que ha amenazado con una acción militar sobre el referéndum, dijo el martes que «agitar las banderas israelíes no te salvará», según el Canal 10. Un número de kurdos en la región autónoma de Irak fueron vistos agitando banderas israelíes después de la votación del lunes.
Mientras que el primer ministro Benjamin Netanyahu ha expresado su respaldo a la independencia kurda, el lunes instruyó a los ministros de su gobierno a evitar hablar sobre el referéndum en el Kurdistán iraquí.
También el lunes, Reuters citó a un ministro del gabinete israelí en anonimato, diciendo que «Bibi [Netanyahu] nos pidió que no comentáramos el referéndum porque era demasiado sensible».
El referéndum del lunes en el Kurdistán iraquí fue abiertamente opuesto tanto por Estados Unidos como por Turquía, quienes pudieron haber presionado a Netanyahu para no expresar su apoyo a la votación.
Del mismo modo, algunos líderes kurdos han rechazado el apoyo manifiesto de Israel, ya que se enfrentan a cargos de líderes árabes, turcos e iraníes de que un estado kurdo independiente sería un potencial «segundo Israel» -es decir, un enemigo- en medio de ellos.
Sin embargo, algunos kurdos han hecho gala de apoyo y vínculos con el Estado judío, agitando banderas israelíes en manifestaciones independentistas.
Los resultados del referéndum del lunes, que no son vinculantes, se anunciarán más tarde el martes, y muchos esperan un rotundo «sí».