DUBAI, Emiratos Árabes Unidos – El principal diplomático iraní en Yemen murió el martes después de haber contraído el coronavirus, dijo la televisión estatal iraní, pocos días después de haber sido retirado abruptamente de su misión en la nación devastada por la guerra.
Los medios de comunicación estatales de Irán dijeron que el embajador Hassan Irloo se había infectado con el coronavirus en Yemen, donde un conflicto entre los rebeldes hutíes respaldados por Irán y una coalición militar liderada por Arabia Saudita ha hecho estragos durante seis años. Las autoridades informaron de que había salido del país para recibir tratamiento médico urgente en Irán durante el fin de semana.
Sin embargo, The Wall Street Journal informó anteriormente de que Irloo había sido destituido de su cargo por las crecientes tensiones entre Irán y los Hutíes, que se apoderaron de la capital de Yemen, Saná, y de gran parte del norte del país en 2014. En un esfuerzo por expulsar a los rebeldes respaldados por Irán en su frontera sur, Arabia Saudita intervino en la guerra meses después con una campaña de bombardeos respaldada por Estados Unidos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha negado que su salida sea el resultado de las tensiones con los hutíes.
El portavoz y principal negociador de los hutíes, Mohammed Abdul-Salam, ofreció sus condolencias el lunes. Dijo a principios de esta semana que el embajador había partido de Saná en un vuelo iraquí que fue posible a pesar del bloqueo aéreo saudí sobre la capital gracias a “un entendimiento iraní-saudí vía Bagdad”.
Citando a funcionarios anónimos de Oriente Medio y Occidente, el Wall Street Journal informó de que la influencia de Irloo había despertado el resentimiento entre los rebeldes, que aparentemente buscaban más distancia con Teherán. Los funcionarios dijeron al Journal que Irloo no había mostrado signos de enfermedad grave por el COVID-19.
No se sabe mucho públicamente sobre Irloo, pero el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo el mandato del entonces presidente Donald Trump, lo describió como un miembro de la poderosa Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán. Teherán lo nombró su embajador en las franjas del país controladas por los hutíes en octubre del año pasado.

Funcionarios hutíes, que hablaron bajo condición de anonimato bajo las normas, dijeron a The Associated Press que la enfermedad de Irloo proporcionó una “oportunidad” para que los rebeldes exigieran su salida. Dijeron que el grupo se había quejado a los dirigentes iraníes por la falta de coordinación de Irloo con los rebeldes en sus reuniones con los líderes tribales y políticos.
Los países occidentales y la coalición militar liderada por Arabia Saudita llevan mucho tiempo acusando a la Guardia Revolucionaria de entrenar y contrabandear armas a los hutíes, que habitualmente disparan misiles y aviones no tripulados contra los aeropuertos e instalaciones petrolíferas de la vecina Arabia Saudita.
Los expertos de las Naciones Unidas también han señalado las armas recuperadas en el campo de batalla que parecen proceder de la República Islámica. Irán niega haber armado a los rebeldes.
Al anunciar su muerte, los medios de comunicación estatales iraníes también dijeron que Irloo era un veterano de la brutal guerra entre Irán e Irak en la década de 1980 y que sufrió los efectos de por vida de los ataques con armas químicas.
La verdadera propagación del virus en el norte de Yemen sigue siendo una incógnita, ya que las autoridades hutíes han negado el brote y sólo han informado de algunas muertes por coronavirus. Un número incalculable de personas han enfermado y muerto tras tener problemas para respirar y mostrar otros síntomas del virus, lo que ha desbordado un sistema sanitario en ruinas tras años de guerra.
La guerra en Yemen ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo y ha matado a más de 110.000 personas. La amenaza de una hambruna generalizada y de brotes de enfermedades infecciosas se cierne sobre el país. Los combates han desplazado a millones de personas.