La televisión estatal iraní dijo el domingo que Teherán probó un cohete de combustible sólido con un portador de satélite “con fines de investigación”, un día después de que Irán y la Unión Europea acordaran reanudar las conversaciones estancadas sobre el destrozado acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales.
No está claro cuándo se lanzó exactamente el cohete, pero el anuncio se produjo después de que las fotos del satélite mostraran los preparativos en una plataforma de lanzamiento del desierto. Irán también había reconocido que tenía previsto realizar pruebas con el cohete Zuljanah, que transportaba satélites. No estaba claro de inmediato si el lanzamiento del cohete tuvo éxito.
La noticia se produce después de que el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, viajara a Teherán en un intento de resucitar las estancadas negociaciones sobre el acuerdo nuclear iraní y anunciara el sábado que Estados Unidos e Irán reanudarían las conversaciones en los próximos días.
Los anteriores lanzamientos de cohetes han suscitado el rechazo de Estados Unidos.
El programa espacial civil de Irán ha sufrido una serie de contratiempos y explosiones mortales en los últimos años. Una misteriosa explosión incluso llamó la atención del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2019, quien tuiteó lo que parecía ser una imagen clasificada de un satélite espía estadounidense de las secuelas de la explosión con la leyenda: “Los Estados Unidos de América no estuvieron involucrados en el catastrófico accidente”.
Mientras tanto, la Guardia en abril de 2020 reveló su propio programa espacial secreto al poner en órbita con éxito un satélite. El jefe del Comando Espacial de EE.UU. desestimó posteriormente el satélite como “una cámara web que da vueltas en el espacio” y que no proporcionaría a Irán información vital, aunque demostró la capacidad de Teherán para ponerse en órbita con éxito.
En la última década, Irán ha puesto en órbita varios satélites de corta duración y en 2013 lanzó un mono al espacio.
Estados Unidos alega que estos lanzamientos de satélites desafían una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que pide a Irán que no realice ninguna actividad relacionada con misiles balísticos capaces de transportar armas nucleares.
Irán, que lleva mucho tiempo diciendo que no busca armas nucleares, mantiene que sus lanzamientos de satélites y pruebas de cohetes no tienen un componente militar. Teherán también afirma que no ha violado la resolución de la ONU, ya que ésta sólo “pedía” a Teherán que no realizara dichas pruebas.