El miércoles por la noche se registró una explosión en un edificio de oficinas del oeste de Teherán, que causó graves daños en parte del edificio, según los medios de comunicación iraníes.
Un portavoz del cuerpo de bomberos de Teherán dijo a la Agencia de Noticias del Trabajo de Irán (ILNA) que la explosión tuvo lugar en una de las unidades de un edificio de cinco plantas destinado a oficinas, comercio y vivienda. Afirmó que la explosión fue causada por una fuga de gas.
“Hubo una explosión relativamente grave en el segundo piso del edificio”, dijo el portavoz del cuerpo de bomberos a ILNA. “La explosión fue tan intensa que las paredes de la unidad y de las dos unidades contiguas quedaron destruidas. También quedó destruida parte de la fachada del edificio exterior. Afortunadamente, la explosión no causó muchos daños en los pisos superiores y en los edificios adyacentes”.
Una mujer de 35 años resultó herida en la explosión y fue atendida por los servicios de emergencia. No está claro cuál es su estado.
Las imágenes del lugar de los hechos mostraban a los servicios de emergencia, incluidas las ambulancias, actuando en el lugar. En las imágenes se puede ver un edificio muy dañado.
En las últimas semanas y a lo largo del año pasado, una serie de explosiones e incendios han afectado a centros industriales e instalaciones gubernamentales de todo Irán, incluidas varias plantas petroquímicas e instalaciones nucleares. Los funcionarios iraníes se han referido a la mayoría de los casos como incidentes o accidentes, aunque algunos de los incidentes han sido atribuidos a Israel por funcionarios iraníes o se informó de que implicaban un juego sucio.
El envejecimiento de las infraestructuras iraníes también ha sido el responsable de al menos algunos de los incidentes. Últimamente, la República Islámica ha sufrido frecuentes apagones en medio del calor del verano.
El mes pasado, una operación de sabotaje contra un edificio que probablemente se utiliza para producir centrifugadoras para la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI) en Karaj causó importantes daños, según supo The Jerusalem Post.
En abril, miles de centrifugadoras resultaron dañadas en una explosión en una instalación nuclear de Natanz. La explosión fue el quinto incidente de este tipo en Natanz en los últimos 15 años, según el ex jefe de la OIEA, Fereydoon Abbasi-Davani.