• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Explosiones “casuales” incrementan la tensión entre Israel e Irán

Explosiones “casuales” incrementan la tensión entre Israel e Irán

por Arí Hashomer
12 de julio de 2020
en Irán
Explosiones “casuales” incrementan la tensión entre Israel e Irán

Importantes sitios estratégicos militares y nacionales en Irán están explotando. Siendo devorados por el fuego y estallando. Cuando le preguntas a los líderes iraníes, dicen que la destrucción es simplemente una serie de percances, que parecen estar ocurriendo en sitios similares, en un período de tiempo muy corto. Que todos son coincidencias. Sólo uno de estos incidentes ha sido cubierto adecuadamente por los medios de comunicación occidentales. Tuvo lugar el jueves 2 de julio. Una explosión y un incendio estallaron en Natanz, en las afueras de Teherán.

Natanz es uno de los sitios nucleares secretos, no tan secretos, de Irán. La mayoría de las instalaciones están enterradas bajo tierra. El incendio se produjo en una instalación que almacenaba centrífugas llenas de gas. Esta precisa explosión e incendio, limitado a las centrífugas, puede haber retrasado el calendario de Irán para crear una bomba nuclear en doce meses.

Aquí hay algunas “coincidencias” que la prensa occidental no cubrió:

Al día siguiente, viernes 3 de julio, una explosión destruyó un depósito de misiles perteneciente al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI). Al mismo tiempo, se informó de explosiones y cortes de energía en dos ciudades, Quds y Garmdoreh.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

El lunes 6 de julio, dos personas murieron y tres resultaron heridas en la fábrica de Sepahan Brosh en Baqershahr, cerca de Teherán. La fábrica fabricaba piezas militares para el CGRI.

Y luego fue la instalación de almacenamiento de gas cerca de Teherán que sufrió una explosión y un incendio. Y un corte de energía en una importante instalación médica. Y también un incendio, el 4 de julio, en Shaid Medhhaj, una planta de energía en Ahvaz.

Una hora más tarde hubo una fuga de cloro y un transformador explotó.

Hubo más. En el vídeo, vi los incendios nocturnos en varias centrales eléctricas. Las llamas eran visibles a kilómetros de distancia. Pero los incidentes, estas “coincidencias”, no fueron cubiertos en ninguna medida por los medios de comunicación occidentales.

Sin embargo, la prensa iraní expatriada los está cubriendo. Alguna prensa árabe los ha cubierto. Y la prensa israelí tuvo su propia cobertura.

Sólo los líderes iraníes tuvieron el descaro de calificar estos incidentes de coincidencia y de minimizarlos. El resto de los dedos apuntan a Israel por diseñar un hacking informático que está causando estos percances. (aunque están investigando un sabotaje interno en Natanz). Dada la historia entre Irán e Israel y dada la dinámica de la región, por no hablar del habitual y constante vitriolo verbal, la teoría tiene sentido.

Pero, según el Ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, el hombre en rotación para convertirse en primer ministro después de Netanyahu y ex jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), todos estos misteriosos acontecimientos en Irán “no son necesariamente” obra de Israel.

Por lo tanto, Irán también está considerando ahora el sabotaje local como una opción para estos desastres. Todo puede ser una cortina de humo.

Es casi seguro que Israel es responsable de la avería de la instalación nuclear. Israel ha dicho que nunca dejará que Irán consiga una bomba nuclear. Y ese ataque, como muchos de los otros ataques, parece imitar la serie de ciberataques Stuxnet iniciados por Israel y empleados contra Irán en el pasado. Sin embargo, hay susurros no confirmados y sin fundamento que dicen que una, si no varias, de las explosiones no fueron ciberataques. Se está diciendo que son obra del avión de combate F-35 invisible y sigiloso de Israel.

La desventaja de los ciberataques de Israel, suponiendo que sean piratas informáticos y que los haya perpetrado Israel, es que Irán podrá ahora descifrar y decodificar estas cibertécnicas secretas específicas. Una vez que las unidades cibernéticas de Irán sepan lo que pasó y cómo ocurrió todo, podrán usar lo que aprendieron contra otros de sus enemigos. E Israel tendrá que volver a la proverbial mesa estrategias de la guerra cibernética. Los hackeos que usaron contra Irán no pueden volver a ser usados contra Irán. Los iraníes estarán al acecho y establecerán una defensa contra cualquier variante de esos hacks.

Israel puede utilizar un método de ataque una sola vez. En términos de seguridad y defensa, es un pequeño precio que Israel debe pagar. Era esencial que Israel le hiciera saber a Irán que son extremadamente vulnerables. Para demostrárselo una y otra vez, el fallido, pero no menos avanzado ataque de Irán contra la instalación de mezcla de agua y cloro de Israel, rompió el techo de cristal.

Israel necesitaba responder y hacer saber a Irán que, en cualquier momento y de tantas maneras paralizantes, Israel puede atacar.

Irán responderá, eso es definitivo. Uno de los rasgos de comportamiento de Irán es el “ojo por ojo”. Pero los iraníes son pacientes. No son inmediatos en su tiempo de respuesta. Su modus operandi es lamer sus heridas, reunir detalles y luego atacar.

Debido a que tanta gente está señalando con el dedo a Israel y a que tantos dicen que fue una serie de ciberataques, los líderes iraníes interpretan esto como una violación de su destreza y habilidades técnicas. Y no están satisfechos.

Teherán lanzará sus contrataques a Israel. Con suerte, serán repelidos. Israel no hará públicos la mayoría de los ataques contra ellos, no muy diferentes a los de Irán. Se trata del ego nacional. Israel probablemente divulgará información sobre algunos de los ataques. Incluso verán como un ataque avanza a través de un sistema informático para dar a Irán la satisfacción del éxito.

Ataque, contraataque. Computadoras. Suena como un juego. Es más que un mero juego, es de vida o muerte.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.