PARÍS – Las negociaciones internacionales sobre las actividades nucleares de Irán avanzan con tanta lentitud que es improbable que conduzcan a un acuerdo “en un plazo realista”, declaró el martes el ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves Le Drian.
Las discusiones que tienen lugar en Viena “están en marcha, pero desde nuestro punto de vista son lentas, demasiado lentas”, dijo Le Drian en el Parlamento francés.
“Hay una urgencia vital en este asunto debido a las propias acciones de Irán y a la trayectoria de su programa nuclear”, añadió.
El lunes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán había dicho que los esfuerzos de “todas las partes” para revivir el acuerdo nuclear de 2015 de su país con las potencias mundiales habían dado lugar a “buenos progresos” durante las conversaciones de Viena.
Las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear se reanudaron a finales de noviembre después de que se suspendieran en junio cuando Irán eligió un nuevo gobierno ultraconservador.
El acuerdo de 2015 -acordado por Irán, Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña, Francia y Alemania- ofrecía a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de restricciones a su programa nuclear.
Pero el entonces presidente estadounidense, Donald Trump, lo retiró unilateralmente en 2018 y volvió a imponer sanciones mordaces, lo que provocó que Teherán avanzará aún más con su programa nuclear, enriqueciendo uranio a niveles no permitidos por el acuerdo.
“Ha habido un buen progreso en los cuatro temas de la eliminación de sanciones, las cuestiones nucleares, la verificación y la obtención de garantías” durante la última ronda de conversaciones, dijo el lunes a los periodistas el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh.

Estados Unidos sólo ha participado de forma indirecta en las conversaciones de Viena, que pretenden que Washington vuelva a participar en el acuerdo y que Irán vuelva a cumplir sus propios compromisos.
Le Drian se mostró más positivo respecto a las conversaciones el viernes, cuando dijo que estaban progresando por una “vía bastante positiva”, al tiempo que subrayó la urgencia de concluirlas rápidamente.
Al día siguiente, su homólogo iraní, Hossein Amir-Abdollahian, dijo que las dos partes se están acercando a un “buen acuerdo” gracias a que Francia “se está comportando de forma razonable”, después de haber desempeñado anteriormente “el papel de policía malo”.
Gran Bretaña, Francia y Alemania dijeron el mes pasado que la ventana para concluir un acuerdo era de “semanas, no meses”, debido a la velocidad del enriquecimiento nuclear de Irán.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán descartó el lunes un acuerdo provisional al respecto.
Un portavoz del ministerio, Saeed Khatibzadeh, dijo que Teherán está “buscando un acuerdo duradero y creíble, y ningún acuerdo sin estos dos componentes está en nuestra agenda”.
Y añadió: “Todos tenemos que asegurarnos de que el regreso de Estados Unidos [al acuerdo] vaya acompañado de la verificación y la recepción de garantías, y de que se produzca un levantamiento de las sanciones. Esto no se consigue con ningún acuerdo temporal”.