El grupo de derechos humanos Open Stadiums ha pedido a la FIFA que expulse a Irán de la fase final de la Copa del Mundo que se celebrará en noviembre en Qatar, debido al trato que da el país a las mujeres.
En una carta enviada el jueves al presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la organización afirma que las autoridades iraníes siguen negándose a permitir el acceso de las aficionadas a los partidos dentro del país a pesar de las presiones del organismo rector del fútbol.
“La Asociación de Fútbol de Irán no sólo es cómplice de los crímenes del régimen. Es una amenaza directa para la seguridad de las aficionadas en Irán y en cualquier lugar del mundo donde juegue nuestra selección. El fútbol debería ser un espacio seguro para todos nosotros”, dice la carta.
“Por eso, como aficionadas al fútbol iraní, tenemos que plantear con gran pesar nuestra más profunda preocupación por la participación de Irán en la próxima Copa Mundial de la FIFA”.
“¿Por qué la FIFA daría al Estado iraní y a sus representantes un escenario mundial, mientras no sólo se niega a respetar los derechos humanos básicos y las dignidades, sino que actualmente está torturando y matando a su propio pueblo?
“¿Dónde están los principios de los estatutos de la FIFA a este respecto?”.
“Por lo tanto, pedimos a la FIFA, basándose en los artículos 3 y 4 de sus estatutos, que expulse inmediatamente a Irán de la Copa del Mundo 2022 en Qatar”.
Los artículos citados se refieren a los derechos humanos y a la no discriminación por razón de género, raza, religión y otras cuestiones, y su incumplimiento se castiga con la suspensión o la expulsión del organismo mundial.
Ni la FIFA ni la Asociación de Fútbol de Irán respondieron inmediatamente a una solicitud de Reuters para que hicieran comentarios.
La convocatoria se produce mientras continuaban las protestas en varias ciudades de Irán el jueves contra la muerte de una joven bajo custodia policial, según informaron medios estatales y sociales, mientras un grupo de derechos humanos dijo que al menos 83 personas habían muerto en casi dos semanas de manifestaciones.
El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, ha descrito los disturbios como la última de una serie de medidas contra Irán por parte de potencias occidentales hostiles desde la revolución islámica de 1979.
Estadios Abiertos ha hecho campaña durante la última década para que se permita a las mujeres asistir a los partidos de fútbol en Irán, pero con un éxito limitado.
Bajo la presión de Infantino, se concedió a un pequeño grupo de aficionadas el acceso a la final de la Liga de Campeones de Asia de 2018 en Teherán.
Sin embargo, los avances han sido mínimos desde entonces, ya que a las aficionadas se les prohibió entrar en el partido de clasificación para el Mundial de Irán contra Líbano en Mashad en marzo, y salió a la luz un vídeo en el que se rociaba con gas pimienta a las aficionadas fuera del estadio.
La selección nacional, dirigida por Carlos Queiroz, disputó partidos amistosos durante el reciente parón internacional contra Uruguay y Senegal en Austria, y ambos se jugaron a puerta cerrada por motivos de seguridad.
Irán participará en su sexta fase final de la Copa del Mundo y ha quedado emparejada con Inglaterra, Gales y Estados Unidos en Qatar.