Unos piratas informáticos iraníes han puesto en su punto de mira a H&M Israel y amenazan con hacer públicos los datos de sus clientes, según informan este domingo los medios de comunicación hebreos.
Un grupo identificado como N3tw0rm ha advertido que podría liberar 110 gigabytes de datos de H&M Israel a menos que se cumplan sus demandas, que no se han especificado públicamente.
Otras empresas israelíes, como Veritas Logistic, han sido recientemente objeto de ciberataques similares, según los informes. En ese caso, los piratas informáticos exigieron 3 bitcoin (170.000 dólares) de rescate, informó el diario Haaretz.
Los expertos creen que N3tw0rm está afiliado a Pay2Key, vinculado a Irán, que en el pasado ha pretendido vulnerar las industrias aeroespaciales israelíes y la empresa israelí de ciberseguridad Portnox. El año pasado, el grupo de piratas informáticos publicó documentos relacionados con empresas que utilizaban los servicios de Portnox, entre ellas Bezeq, Elbit, El Al, el proveedor de servicios sanitarios Clalit y otras, según el sitio de noticias Ynet. Estas empresas son algunas de las más importantes de Israel.
La empresa israelí de ciberseguridad Check Point emitió una advertencia sobre Pay2Key en noviembre, tras una serie de ataques a empresas israelíes. El grupo de hackers instala un ransomware en las redes de sus víctimas, lo que permite a los hackers tomar el control de los datos o sistemas, y amenaza con filtrar los datos corporativos, para luego exigir Bitcoins como pago del rescate, decía la advertencia. Check Point rastreó algunas de las transacciones hasta un intercambio de Bitcoin con sede en Irán.
La Dirección Nacional de Cibernética ha advertido de que se esperan ataques coordinados contra Israel esta semana para conmemorar el Día de Quds anual de Irán y el final del mes sagrado musulmán del Ramadán.
Las acciones, que se espera que se produzcan en torno al 7 de mayo y que serán coordinadas por piratas informáticos antiisraelíes de todo el mundo bajo el lema “#OPJerusalén”, tratarán de difundir mensajes de propaganda mediante la corrupción de sitios web, mensajes de texto y ataques destinados a captar la atención del público, dijo la Dirección en un comunicado en abril.
Irán inició el Día de Quds, o Día de Jerusalén, en 1979, año de la Revolución Islámica. Lo conmemora con discursos antiisraelíes, actos y amenazas de “liberar” Jerusalén del control israelí. Cada año, la dirección advierte de que se esperan atentados relacionados con el día.
Este año, el día cae cerca del propio Día de Jerusalén de Israel, que se celebra el 10 de mayo y que conmemora la unificación de la capital durante la Guerra de los Seis Días de 1967.
La dirección señaló que el año pasado, miles de sitios web israelíes fueron corrompidos temporalmente en un ataque a una empresa de alojamiento web.
“La evaluación es que este año habrá ataques centrados no solo en los sitios web, sino también intentos de causar daños a los sistemas de información de las organizaciones israelíes”, advirtió el comunicado.
Las tensiones han aumentado entre Israel e Irán, ya que ambos países se han culpado mutuamente de los recientes ataques a los barcos del otro, que han causado daños pero no heridos. Además, Irán ha culpado a Israel de una explosión en una instalación nuclear clave el mes pasado que supuestamente causó daños significativos, pero no heridos, al dejar fuera de servicio los sistemas de energía.