Los misiles iraníes están listos para su lanzamiento desde instalaciones subterráneas en distintas ciudades, según advirtió el periódico estatal Tehran Times en una publicación en X. La nota alertó que “abrir la caja de Pandora tendrá un alto costo para el gobierno de Estados Unidos y sus aliados”.
Esa amenaza llegó tras el anuncio oficial del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, quien confirmó que Teherán no mantendrá negociaciones directas con Estados Unidos sobre su acelerado programa nuclear.
La postura del régimen iraní fue la primera respuesta formal a una carta enviada por el presidente Donald Trump, la cual fue transmitida al líder supremo iraní a través de Omán.
Aunque Pezeshkian no descartó por completo un diálogo indirecto, aseguró que las gestiones han sido ineficaces desde que Trump abandonó el acuerdo nuclear de 2015. En una reunión de gabinete transmitida en vivo, el presidente iraní señaló que no rechazan las conversaciones, pero que el incumplimiento de promesas anteriores ha sido el principal obstáculo. Según dijo, la otra parte debe demostrar que es digna de confianza.
Poco después, Trump envió un nuevo mensaje con tono amenazante. En una entrevista con NBC, advirtió al régimen iraní que si no accede a un nuevo pacto nuclear, habrá “bombardeos como nunca antes han visto”.
Irán ha intensificado sus actividades nucleares desde que Trump canceló unilateralmente el acuerdo firmado con las potencias globales. Su último paso fue informar al OIEA que incrementará de forma notable la producción de uranio enriquecido, con niveles que podrían alcanzar el 60 por ciento.