El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní arremetió el miércoles contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por llamar la atención sobre las supuestas ambiciones nucleares de Irán, afirmando que «recurre a mentiras intolerantes.»
«Enfadado por haber perdido a su incauto en la Casa Blanca, Netanyahu recurre a mentiras intolerantes para conjurar la iranofobia racista», escribió el portavoz del Ministerio de Exteriores, Saeed Khatibzadeh, en su cuenta de Twitter.
«Debe doler mucho que sus complots antiiraníes hayan quedado en nada una vez más», dijo Khatibzadeh, y añadió: «desde salvar a los judíos hasta oponerse a la ocupación, Irán siempre ha luchado contra los opresores. La historia no miente».
Es posible que se refiriera al Irán prerrevolucionario que acogió a refugiados judíos durante la Segunda Guerra Mundial.
En otros comentarios recogidos por la agencia de noticias semioficial Fars, Khatibzadeh afirmó que Netanyahu está «irritado por el fracaso de sus complots contra Irán y ahora busca en vano demonizar al país».
El jueves, Netanyahu dijo que le había dicho al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que hará lo que sea necesario para evitar un Irán con armas nucleares, independientemente de que Washington vuelva a entrar en el acuerdo nuclear con la República Islámica.
«Le dije que, con o sin acuerdo, mi obligación como primer ministro de Israel, como primer ministro del Estado judío, es impedir que se repitan las cosas terribles que se han hecho a nuestro pueblo», dijo en una entrevista con el Canal 13.
«Hay un régimen cuyo objetivo principal es destruirnos. Haré todo lo que pueda, todo lo que esté en mi mano, para evitar que consiga armas nucleares», dijo.
El gobierno de Biden busca reingresar en el acuerdo nuclear de 2015 que limita el programa nuclear de Irán, del que el ex presidente Donald Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos en 2018.
Netanyahu fue un duro crítico del acuerdo cuando se firmó originalmente en 2015 y ha vuelto a manifestarse en su oposición a que Estados Unidos vuelva al acuerdo en su forma original.
Washington ha dicho que está preparado para volver a entrar en el JCPOA si Irán primero vuelve a cumplir con las restricciones que ha estado violando abiertamente durante los últimos meses.
Aunque la prioridad de Jerusalén es la cuestión nuclear, espera que EE.UU. también exija frenos al programa de misiles balísticos de Teherán y a sus agresiones regionales. Biden ha dicho que quiere abordar esas cuestiones en un acuerdo posterior después de que las partes vuelvan al actual JCPOA, pero Israel teme que Estados Unidos pierda la influencia que ha construido el régimen de sanciones de máxima presión de la administración Trump una vez que vuelva al antiguo acuerdo y que Irán no esté dispuesto a negociar más.