Un importante asesor del líder supremo de Irán advirtió el martes a los gobiernos europeos sobre la imposición de nuevas condiciones al acuerdo nuclear.
«Decir que aceptan el JCPOA (Acuerdo Nuclear) pero que deben negociar sobre la presencia regional de Irán o hablar sobre las defensas contra misiles de Irán es establecer condiciones en el JCPOA, y esto no es del todo aceptable», dijo Ali Akbar Velayati, director de política exterior y consejero del ayatolá Ali Jamenei.
«Este no es el derecho de los europeos. El JCPOA no tiene condiciones y debe implementarse de acuerdo con lo que se firmó”, dijo en comentarios reproducidos por la emisora estatal.

En una conversación telefónica con su homólogo iraní Hassan Rouhani el viernes, el presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que las conversaciones sobre seguridad regional y el programa de misiles balísticos de Irán eran necesarias para garantizar la supervivencia del acuerdo nuclear de 2015.
Sin referirse directamente a Macron, Velayati dijo que los líderes europeos «deberían tener más cuidado en sus comentarios y demandas».
A pesar de haber pedido más conversaciones, Macron respaldó firmemente el acuerdo nuclear.
Su conversación con Rouhani se produjo poco después del discurso de Trump criticando el acuerdo, y Macron dijo que visitará Irán «en el momento adecuado».