• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán advierte contra la normalización con Israel

Irán advierte contra la normalización con Israel

El mandatario iraní reafirmó: “La normalización de las relaciones con el régimen sionista no crea seguridad”.

por Arí Hashomer
18 de septiembre de 2023
en Irán
Régimen iraní advierte contra manifestaciones opuestas al velo

Presidente iraní, Ebrahim Raisi (NY Post)

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, insta a naciones a reconsiderar la aproximación con Israel y niega colaboración militar con Rusia, todo esto durante su intervención en la Asamblea General de la ONU.

Tensión en Oriente Próximo: Advertencia contra lazos con Israel

En medio de esfuerzos de Estados Unidos por consolidar un acuerdo entre Arabia Saudí e Israel, Raisi enfatizó su postura contra la normalización con el estado judío. Tras los recientes acuerdos de Israel con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos, las declaraciones de Raisi sugieren una postura cautelosa en la región.

El mandatario iraní reafirmó: “La normalización de las relaciones con el régimen sionista no crea seguridad”, posicionándose firmemente contra este proceso.

Raisi también mencionó el deseo de Irán de mantener relaciones cordiales con sus vecinos, incluyendo a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, pero criticó la intervención estadounidense en la región.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Relación militar con Rusia: Desmentido y ofrecimiento de mediación

Desafiando las acusaciones de Estados Unidos sobre el apoyo militar de Irán a Rusia, el presidente Raisi rechazó tales afirmaciones y negó la transferencia de armamento, incluyendo drones. Sin embargo, reconoció la existencia de estrechos lazos con Rusia en temas de defensa.

A pesar de la fuerte relación entre ambos países, Raisi propuso mediar en el conflicto entre Rusia y Ucrania, un gesto inesperado considerando su conocida afinidad con el Kremlin.

Funcionarios occidentales han señalado un aumento en el uso de UAV iraníes en el conflicto ucraniano, lo que sugiere una posible colaboración continua en armamento.

Libreación de prisioneros y activos congelados

En una medida sorpresa, cinco estadounidenses que estaban bajo custodia en Irán fueron liberados y trasladados a Catar. Como parte de este acuerdo, el presidente estadounidense Joe Biden liberó cerca de 6.000 millones de dólares en activos iraníes previamente congelados.

El intercambio, que ha sido interpretado por algunos como un gesto para “construir confianza” entre ambas naciones, contrasta con el tono generalmente duro de Raisi.

Raisi, por otro lado, se mostró desafiante ante las críticas occidentales sobre la represión interna en Irán, haciendo comparaciones con las tensiones en Estados Unidos y Europa.

Críticas occidentales: Respuesta de Raisi y la situación interna de Irán

Raisi abordó las críticas recibidas por parte de naciones occidentales, especialmente en relación con el trato de las mujeres y la gestión del programa nuclear. Frente a estas críticas, el líder iraní las consideró como pretextos usados para dañar a la república islámica.

El presidente también resaltó situaciones de conflicto en países occidentales, como las manifestaciones y tensiones raciales en Estados Unidos, sugiriendo una cierta doble moral por parte de estos países al criticar a Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.