El ejército de Irán amenazó a Estados Unidos el miércoles y dijo que, en caso de un ataque estadounidense, los líderes en Washington terminarán depuestos y ejecutados como el dictador iraquí Saddam Hussein.
“A los líderes estadounidenses… reciban este mensaje, de que si atacan a Irán, se encontrarán con un destino similar al de Saddam Hussein”, dijo el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica en un comunicado emitido por la televisión nacional iraní, informó Reuters.
Irán marcó la fecha en que ganó una batalla clave en su guerra de ocho años con su vecino Iraq entre 1980 y 1988. Hussein, que gobernó Iraq durante los años de la guerra, fue depuesto durante la invasión de Irak en 2003 por una coalición occidental liderada por Estados Unidos, luego fue juzgado y, en 2006, lo ejecutaron las autoridades iraquíes.
Mientras tanto, el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, hizo sus primeros comentarios públicos desde que el secretario de Estado Mike Pompeo emitió una serie de demandas de parte de Irán, dijo que Estados Unidos tenía una profunda enemistad hacia su país, pero que si los funcionarios iraníes cumplen con su deber, el país derrotaría a los Estados Unidos.

“No hay duda de que los estadounidenses serán derrotados (…) siempre que los funcionarios iraníes cumplan plenamente sus deberes”, dijo, según Reuters.
Otros altos funcionarios iraníes rechazaron las demandas , diciendo que Estados Unidos tenía miedo de enfrentar a Irán en la batalla y de juraron seguir adelante con los programas militares de su país.
El lunes, un alto funcionario del CGRI dijo que Pompeo merece un “fuerte golpe en la boca”.
Comentando sobre las amenazas de Estados Unidos de aumentar las sanciones contra Irán, Ismail Kowsari dijo: “El pueblo de Irán debe mantenerse unido frente a esto y le dará un fuerte golpe a la boca del Secretario de Estado estadounidense y de cualquiera que los respalde”.
Pompeo había dicho que la administración Trump se estaba preparando para imponer “las sanciones más fuertes de la historia” en Teherán después de retirarse del acuerdo nuclear con Irán a principios de este mes, mientras expuso su lista de demandas para un nuevo acuerdo.

Pompeo argumentó que Irán había avanzado su marcha a través del Medio Oriente precisamente debido al acuerdo nuclear, que vio a Occidente levantando sanciones contra Teherán a cambio de que Irán limitara su programa nuclear.
El primer diplomático recién instalado del presidente estadounidense, Donald Trump, también insinuó la posibilidad de una acción militar en caso de que los líderes iraníes reconstituyan su programa nuclear.
“Si reinician su programa nuclear, tendrán grandes problemas, más grandes que nunca antes”, dijo, y también amenazó con “aplastar” a los terroristas de Irán en todo el mundo”.