Uno de los principales funcionarios de política exterior de Irán ha pedido que se realicen negociaciones con “lobby anti-Trump” en EE. UU. para frenar el impacto de las sanciones, informaron el sábado medios locales.
“Estados Unidos no es Trump”, dijo Heshmatollah Falahat-Pisheh, un legislador conservador que encabeza la influyente comisión de política exterior y seguridad nacional del parlamento de Irán, según el periódico reformista Arman.
“Hay una nueva atmósfera diplomática para la desescalada con Estados Unidos y es apropiado que Irán siga la diplomacia de negociación y los grupos de presión contra los movimientos de Trump en Estados Unidos”, agregó.
Dijo que esto ayudaría a aliviar la presión causada por la “fuerza extensa enfocada en sanciones” de Washington.
Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear de 2015 con Irán en mayo y volvió a imponer sanciones punitivas al país, con la esperanza de presionar a Teherán para que haga lo que el presidente Donald Trump llama un “mejor acuerdo”.
Se espera que Estados Unidos complete la reimposición de sanciones el 5 de noviembre, apuntando al sector petrolero y al banco central de Irán.
El líder supremo, el ayatollah Ali Khamenei, ha rechazado las ofertas de Trump de hablar como “un juego peligroso”.
Pero Mehdi Motaharnia, un analista político con sede en Teherán, describió la propuesta de Falahat-Pisheh como “muy significativa”, ya que significa un cambio potencial en la postura de los conservadores al hablar con los Estados Unidos.
“Esto viene de un conservador cuyos miembros del partido llamaron (al ministro de Relaciones Exteriores Mohammad) Javad Zarif un traidor por negociar con los Estados Unidos”, dijo Motaharnia al diario reformista Hamdeli.
“Pero ahora no vemos tales reacciones cuando el jefe de la comisión de política exterior y seguridad nacional propone conversaciones”, agregó.