TEHERÁN, Irán – Las autoridades iraníes ejecutaron el domingo a cuatro personas acusadas de trabajar para la agencia de inteligencia israelí Mossad, informó la agencia estatal de noticias IRNA. Otros tres recibieron largas condenas de prisión.
“Esta mañana se ejecutaron las sentencias de cuatro miembros principales de la banda de mafiosos relacionados con el servicio de inteligencia sionista”, informó el sitio web Mizan Online del poder judicial.
IRNA dijo que la poderosa Guardia Revolucionaria del país anunció las detenciones de una red de personas vinculadas a la agencia israelí. Dijo que los miembros tenían antecedentes penales e intentaban perturbar la seguridad del país.
Israel e Irán son archienemigos regionales e Irán anuncia ocasionalmente la detención de personas que, según dice, espían para países extranjeros, incluidos Estados Unidos e Israel. Irán no reconoce a Israel y apoya a grupos terroristas antiisraelíes en toda la región, como Hezbolá y Hamás.
Según el informe, los miembros de la red habrían robado y destruido propiedades privadas y públicas y habrían secuestrado a personas para interrogarlas. El informe afirma que los presuntos espías disponían de armas y recibían salarios del Mossad en forma de criptomoneda.
IRNA identificó a los prisioneros ejecutados como Hossein Ordoukhanzadeh, Shahin Imani Mahmoudabadi, Milad Ashrafi y Manouchehr Shahbandi. Otros tres miembros del grupo fueron condenados a penas de entre cinco y diez años de prisión, según la agencia de noticias, pero no fueron identificados.
Los informes no indican cómo se llevaron a cabo las ejecuciones.
Irán e Israel llevan mucho tiempo acusándose mutuamente de espionaje. Israel considera a Irán como su mayor amenaza y ha amenazado repetidamente con emprender acciones militares para impedir que Irán adquiera armas nucleares. Irán niega estar buscando esas armas y ha prometido una dura respuesta a cualquier agresión israelí.

En enero, Israel dijo que había desarticulado una red de espionaje iraní que reclutaba mujeres israelíes a través de las redes sociales para que fotografiaran lugares sensibles, reunieran información y animaran a sus hijos a unirse a la inteligencia militar israelí.
En julio, Irán dijo que había detenido a miembros de un grupo armado vinculado al Mossad después de que se colaran en Irán desde su frontera occidental.
En 2020, Irán ejecutó a un hombre condenado por filtrar información a Estados Unidos e Israel sobre un destacado general de la Guardia Revolucionaria que posteriormente murió por un ataque de un avión no tripulado estadounidense en Irak.
Las ejecuciones se producen en un momento de gran tensión en Irán, tras más de dos meses de protestas desencadenadas por la muerte en prisión de Mahsa Amini.
La joven iraní de 22 años, de origen kurdo, murió el 16 de septiembre después de que la policía de la moralidad de Teherán la detuviera por una supuesta infracción del código de vestimenta de las mujeres de la República Islámica.
Más de 300 personas han muerto en los disturbios, entre ellas decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, según declaró el lunes un general iraní.
Miles de personas han sido detenidas, entre ellas unos 40 extranjeros.
Irán acusa a Estados Unidos y a sus aliados, entre ellos Gran Bretaña, Israel y grupos kurdos radicados fuera del país, de fomentar la violencia callejera que el gobierno califica de “disturbios”.
La judicatura iraní ya ha confirmado seis condenas a muerte por las protestas, y el grupo de derechos humanos Amnistía Internacional afirma que, según los informes oficiales, al menos 21 personas que están siendo juzgadas están acusadas de delitos que podrían llevarlas a la horca.
En la actualidad, Irán ejecuta a más personas al año que cualquier otra nación aparte de China, según los grupos de derechos.