TEHERÁN – Irán dijo el viernes que la actual administración estadounidense también es “responsable” del asesinato hace dos años del comandante terrorista Qassem Soleimani, mientras la República Islámica comenzó las conmemoraciones para marcar su muerte.
El ex presidente estadounidense Donald Trump envió ondas de choque a la región el 3 de enero de 2020 con el asesinato selectivo del general Soleimani, que era comandante de la Fuerza Quds, el brazo de operaciones en el extranjero de los Guardias Revolucionarios de élite de Irán.
Murió en un ataque de un dron estadounidense en Bagdad ordenado por Trump, junto con su lugarteniente iraquí Abu Mahdi al-Muhandis, enfureciendo a Irán y a sus aliados.
“El gobierno de Estados Unidos tiene la responsabilidad internacional definitiva de este crimen”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán en una declaración publicada en Twitter para conmemorar el segundo aniversario del asesinato de Soleimani.
“Sin duda, el acto criminal de Estados Unidos al martirizar al general #Soleimani es una clara manifestación de un ‘ataque terrorista’ que fue orquestado y llevado a cabo de forma organizada por el entonces gobierno de Estados Unidos y del que la Casa Blanca es ahora responsable”, dijo, en referencia a la administración del presidente Joe Biden.
Cinco días después del asesinato de Soleimani, Irán tomó represalias disparando misiles contra una base aérea estadounidense en Ain al-Assad que alberga a las tropas estadounidenses en Irak, y otra cerca de Arbil, en el norte.
Ningún soldado estadounidense murió en esos ataques, pero Washington dijo que decenas de personas sufrieron lesiones cerebrales traumáticas por las explosiones.

Trump dijo entonces que el ataque con drones se produjo en respuesta a una oleada de ataques contra los intereses estadounidenses en Irak, y advirtió que responsabilizaría a Irán si continuaban esos asaltos.
La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores se produjo mientras Irán se preparaba el viernes para lanzar actividades de una semana de duración para conmemorar el asesinato de Soleimani.
Las autoridades dijeron que el acto principal de la conmemoración se celebrará el lunes, sin dar más detalles.
Añadieron que el 7 de enero se realizará una exhibición de “las capacidades de los misiles de Irán”.
Los funcionarios iraníes han prometido en repetidas ocasiones que Soleimani será vengado.
En el primer aniversario de su asesinato, el entonces jefe del poder judicial Ebrahim Raisi -que ahora es presidente de Irán- advirtió que ni siquiera Trump era “inmune a la justicia” y que los asesinos de Soleimani “no estarían a salvo en ninguna parte del mundo.”
Durante el mandato del ex presidente estadounidense, las tensiones entre Washington y Teherán estaban en su punto más alto.
En 2018, Trump se alejó del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales y volvió a imponer sanciones a Teherán.
Los dos países también estuvieron al borde de enfrentamientos militares directos en al menos dos ocasiones.