La República Islámica de Irán está extendiendo su terrorismo patrocinado por el Estado a los países de África Occidental para atacar los activos estadounidenses y occidentales, informó el miércoles el British Daily Telegraph.
“Irán está creando una red de células terroristas en África para atacar a Estados Unidos y otros blancos occidentales en represalia por la decisión de Washington de imponer sanciones a Teherán, según los servicios de seguridad occidentales”, informó el periódico.
El gobierno de Estados Unidos clasifica al régimen iraní como uno de los principales patrocinadores estatales del terrorismo.
Según Telegraph, “el propósito de la nueva célula terrorista es atacar las bases militares de Estados Unidos y otras bases militares occidentales en el continente, así como las embajadas y los funcionarios”. Las células iraníes trabajan en varios países africanos, entre ellos Sudán, Chad, Ghana, Níger, Gambia, la República Centroafricana y Chad.
“Irán está construyendo una nueva infraestructura terrorista en África para atacar objetivos occidentales”, dijo a Telegraph una fuente de seguridad occidental de alto nivel, y añadió: “Todo esto es parte de los esfuerzos de Teherán para expandir sus actividades terroristas alrededor del mundo”.
El informe señala que: “Los funcionarios de inteligencia dicen que Irán ha estado trabajando en una nueva red terrorista durante los últimos tres años después de firmar un acuerdo nuclear con Estados Unidos y otras grandes potencias mundiales en 2015 para congelar sus actividades de enriquecimiento de uranio”.
Coughlin escribió: “La operación está siendo organizada por la Unidad 400, una unidad altamente especializada de la Fuerza Quds dirigida por Hamed Abdollahi, un veterano de la Guardia Republicana, que fue incluido en la lista de Estados Unidos como partidario de actividades terroristas en 2012”.
La célula africana estaría encabezada por Ali Parhoun, otro alto funcionario iraní de la unidad 400. Los detalles de la existencia de la célula terrorista se revelaron tras una serie de detenciones en abril en Chad.
“Los investigadores han descubierto que Irán está detrás del reclutamiento y entrenamiento de hombres de entre 25 y 35 años para llevar a cabo ataques terroristas contra objetivos occidentales en el continente”, informa The Telegraph.
“Se estima que unos 300 militantes fueron reclutados por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria y recibieron un entrenamiento riguroso en los campos de entrenamiento iraníes en Siria e Irak”.
Según el artículo, “el último grupo de reclutas fue entrenado en una base iraní en la ciudad de Najaf, en el sur de Irak. Los intentos de Irán de organizar una nueva operación terrorista en África siguieron a un informe publicado a principios de este mes en The Telegraph según el cual los servicios especiales británicos capturaron a terroristas asociados con el almacenamiento de una tonelada de explosivos por parte de Irán en las afueras de Londres”.
“Las autoridades británicas creen que esta célula también se creó en 2015 después de que Irán firmara el acuerdo nuclear”.
“Los funcionarios diplomáticos de Estados Unidos dicen que una advertencia ha sido distribuida a las misiones diplomáticas y militares estadounidenses en los países donde se dice que operan militantes iraníes, así como a las misiones de otros países occidentales, incluyendo Gran Bretaña, Francia e Italia”, reportó The Telegraph.
El Jerusalén Post informó la semana pasada que uno de los principales actores en las actividades de espionaje en la República Federal de Alemania es el régimen clerical de Irán, según el informe de inteligencia del estado de Brandenburgo, que fue revisado por el Post.
El régimen de Irán también tiene 1.050 agentes de Hezbolá en Alemania que son leales a Teherán. La Canciller alemana Angela Merkel se ha negado a prohibir el ala política de Hezbolá en Alemania. El Reino Unido prohibió el llamado ala política de Hezbolá en febrero. La Unión Europea prohibió a la llamada “ala militar” de Hezbolá en 2013.
El régimen iraní ha llevado a cabo actividades ilícitas de proliferación en Alemania desde que se alcanzó el acuerdo nuclear iraní de 2015 con Teherán. A cambio de que Teherán aceptara frenar su programa nuclear, las potencias mundiales, incluida Alemania, proporcionaron un considerable alivio económico a Irán.
El Post informó en mayo que un informe de la inteligencia estatal alemana de Baviera decía que Irán está “haciendo esfuerzos para expandir su arsenal convencional de armas de destrucción masiva”.
Irán fue calificado de “país de riesgo” en el documento de 335 páginas que describe las graves amenazas a la seguridad y la democracia del Estado de Baviera.
El informe de inteligencia define las armas de destrucción masiva como “la propagación de armas atómicas, biológicas [o] químicas de destrucción masiva”.