El jueves, el ejército de Irán comenzó un amplio ejercicio anual de tres días cerca del estratégico Estrecho de Ormuz, informó la televisión estatal, con las maniobras que tuvieron lugar en medio de las crecientes tensiones entre la República Islámica y los Estados Unidos.
Unidades de la marina y la fuerza aérea y las fuerzas terrestres participan en un área de casi 2 millones de kilómetros cuadrados (772.200 millas cuadradas) del Golfo de Omán.
La agencia de noticias Tasnim informó que el submarino Fateh desarrollado por Irán y el avión teledirigido Simorgh iban a desempeñar un papel clave en el simulacro.
Las noticias del Canal 12 de Israel informaron de la posibilidad de que se probaran nuevas armas en el simulacro, pero no se dieron más detalles.
El Almirante Habibollah Sayyari, comandante del ejercicio anual llamado Zolfaghar-99, dijo el miércoles que la operación tiene como objetivo “mejorar la preparación para enfrentar amenazas extranjeras y cualquier posible invasión”.
“Buques de superficie y subterráneos, unidades voladoras y parte del equipo y armas disponibles en la Organización de Combate del Ejército están presentes en estos ejercicios, el más importante de los cuales es la poderosa presencia del submarino Fateh, de fabricación nacional”, dijo Sayyari, según la agencia de noticias Fars.
Los comentarios de Sayyari insinuaron la amenaza de un conflicto militar en medio de las tensiones entre Irán y los EE.UU., que ha tratado de prorrogar un embargo de armas de la ONU de un año de duración sobre Teherán que expirará en octubre.
Mientras tanto, Gran Bretaña, Francia, Alemania, China y Rusia están luchando por salvar el acuerdo de 2015 con Irán, después de que los EE.UU. se retiraran del acuerdo y mientras Teherán ha estado intensificando progresivamente sus actividades nucleares desde el año pasado.
El mes pasado, el Comando Central de los Estados Unidos publicó un video en blanco y negro que mostraba lo que parecían ser fuerzas especiales iraníes lanzándose desde un helicóptero sobre el petrolero MT Wila, cuya última posición parecía ser frente a la costa oriental de los Emiratos Árabes Unidos, cerca de la ciudad de Khorfakkan. La televisión estatal iraní reconoció posteriormente la breve incautación, refiriéndose a la operación como una inspección de rutina sin dar más detalles.
En julio, la Guardia Revolucionaria paramilitar iraní disparó un misil desde un helicóptero contra una réplica de un portaaviones estadounidense en el Estrecho de Ormuz en un ejercicio destinado a amenazar a los Estados Unidos.
En enero, un ataque con un avión teledirigido estadounidense mató a un alto general iraní en el aeropuerto de Bagdad y Teherán respondió disparando misiles balísticos contra las fuerzas estadounidenses en el Irak.
La armada iraní opera en el Golfo de Omán, en el lado oriental del estrecho, por el que pasa el 20 por ciento de todos los barcos petroleros.