• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán critica el comentario “amenazador” de Netanyahu

Irán critica el comentario “amenazador” de Netanyahu

por Noticias de Israel
17 de febrero de 2025
en Irán
Irán critica el comentario “amenazador” de Netanyahu

Esta fotografía difundida por la oficina del líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, el 17 de febrero de 2025, lo muestra saludando a los asistentes durante una reunión en Teherán. (Foto de KHAMENEI.IR / AFP)

Teherán rechazó las declaraciones de Netanyahu sobre el “eje del terror” y afirmó que su programa nuclear sigue en marcha bajo el amparo del TNP.

Netanyahu advierte sobre Irán y Teherán responde con firmeza

Irán condenó la afirmación del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, sobre la posibilidad de que su país “termine el trabajo” contra el llamado “eje del terror” de Teherán. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, calificó estas palabras como una “grave violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas”.

Las declaraciones de Netanyahu ocurrieron en una conferencia en Jerusalén junto con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien acusó a Irán de estar “detrás de cada grupo terrorista” en la región. Según Rubio, un Irán con capacidad nuclear “nunca podría suceder”.

Baghaei aseguró que Israel “no puede hacer nada” contra Irán y reafirmó la determinación de su país de continuar con su programa nuclear, amparado por el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP). Destacó que este programa se ha mantenido durante tres décadas y que Irán no mostrará “ninguna debilidad” al respecto.

Más noticias

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Canciller iraní llega a Roma para segunda ronda de negociaciones

Irán advierte a Europa de “consecuencias irreversibles” de volver a imponer sanciones

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán estaría ralentizando parte del enriquecimiento nuclear
(Oficina del Líder Supremo iraní, vía AP)

Preocupaciones internacionales sobre el programa nuclear iraní

Irán ha declarado públicamente que no busca desarrollar armas nucleares, aunque ha seguido aumentando la pureza de su uranio enriquecido hasta el 60%, cercano al 90% necesario para fabricar una ojiva nuclear. Críticos señalan que no existen aplicaciones civiles para este nivel de enriquecimiento.

El viernes pasado, el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advirtió que el tiempo para contener el programa nuclear iraní se está agotando. Mientras tanto, informes de inteligencia sugieren que Israel podría atacar las instalaciones nucleares iraníes el próximo año.

Posibles movimientos militares y respuesta de EE. UU.

  • Israel ha considerado un ataque a Irán tras haber debilitado las defensas aéreas sirias.
  • Informes indican que Netanyahu discutió la posibilidad de una ofensiva con Donald Trump, quien suministró a Israel municiones pesadas.
  • Trump declaró recientemente que preferiría negociar con Irán en lugar de atacarlo militarmente.
  • El acuerdo nuclear de 2015, firmado por Barack Obama, expirará en octubre, lo que podría reactivar las tensiones.

Conflicto en la región y tensiones con Hezbolá

Israel ha acusado a Irán de suministrar ayuda clandestina a su aliado, Hezbolá. La semana pasada, el Líbano prohibió el aterrizaje de un avión iraní tras una advertencia israelí, lo que provocó disturbios en apoyo del grupo.

En paralelo, la guerra en la región se intensificó con la muerte de Hassan Nasrallah, líder de Hezbolá, durante la guerra de 14 meses entre Israel y el grupo terrorista. Su sucesor, Naim Qassem, anunció que el funeral se realizará el 23 de febrero, tras la retirada israelí del sur del Líbano, acordada en el alto el fuego del 27 de noviembre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda a su llegada en el Air Force One para asistir a la carrera de autos NASCAR Daytona 500 en el Daytona International Speedway, el 16 de febrero de 2025, en Daytona Beach, Florida. (Chris Graythen/Pool vía AP)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, saluda a su llegada en el Air Force One para asistir a la carrera de autos NASCAR Daytona 500 en el Daytona International Speedway, el 16 de febrero de 2025, en Daytona Beach, Florida. (Chris Graythen/Pool vía AP)

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán confirmó que una delegación de “alto nivel” asistirá al funeral de Nasrallah.

El rol del “Eje de Resistencia” en la guerra regional

Hezbolá forma parte del denominado Eje de Resistencia de Irán, junto con Hamás en Gaza y los hutíes en Yemen. Estos grupos han atacado a Israel y han causado interrupciones en el tráfico marítimo del mar Rojo en el contexto de la guerra en Gaza.

la guerra se intensificó el 7 de octubre de 2023, cuando miles de terroristas liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel, dejando 1.200 muertos y secuestrando a 251 personas. Desde entonces, las tensiones en la región han aumentado, con Israel respondiendo a ataques y acusaciones contra Irán por su apoyo a estos grupos islamistas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.