• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, julio 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán critica legalidad del mecanismo europeo para reimponer sanciones del acuerdo nuclear

Irán critica legalidad del mecanismo europeo para reimponer sanciones del acuerdo nuclear

22 de julio de 2025
Esta foto, publicada el 5 de noviembre de 2019 por la Organización de Energía Atómica de Irán, muestra las centrifugadoras en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, cerca de Natanz, Irán. (Organización de Energía Atómica de Irán vía AP, Archivo)

Esta foto, publicada el 5 de noviembre de 2019 por la Organización de Energía Atómica de Irán, muestra las centrifugadoras en la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, cerca de Natanz, Irán. (Organización de Energía Atómica de Irán vía AP, Archivo)

El viceministro de Asuntos Exteriores de Irán, Kazem Gharibabadi, afirmó que la reimposición de sanciones internacionales complicaría el contexto relacionado con el programa nuclear del país, según declaraciones difundidas por medios estatales iraníes.

Las declaraciones preceden a una reunión prevista para el viernes en Estambul entre Irán y los tres países europeos conocidos como E3 —Gran Bretaña, Francia y Alemania— que forman parte del acuerdo nuclear de 2015. Estos gobiernos han advertido que, si no se registran avances en el programa nuclear iraní antes de finales de agosto, activarán el mecanismo de “reinicio rápido”, lo que implicaría reactivar las sanciones de la ONU suspendidas en virtud del pacto.

“Expresaremos nuestra posición respecto a los comentarios del E3 sobre el mecanismo de snapback, que creemos que carece de fundamento legal”, declaró Gharibabadi en referencia al encuentro diplomático programado en Turquía. También señaló que el objetivo de Irán será “ver si podemos encontrar soluciones comunes para gestionar la situación”.

El acuerdo de 2015 incluyó a Irán, el E3, China, Rusia y Estados Unidos, aunque este último se retiró en 2018. Gharibabadi cuestionó la postura europea, al declarar: “Hace siete años que los europeos no implementan el acuerdo nuclear tras la salida de Estados Unidos. ¿Cómo pueden argumentar que Irán no cumple el acuerdo cuando ellos mismos no lo han hecho?”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.