• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán culpa a “enemigos que buscan crear discordia” por las protestas en Irak

Irán culpa a “enemigos que buscan crear discordia” por las protestas en Irak

por Arí Hashomer
7 de octubre de 2019
en Irán
Idlib muestra por qué los aliados de la OTAN debería volver a reunirse

TEHERÁN, Irán – El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, dijo que los “enemigos” estaban tratando de abrir una brecha entre Teherán y Bagdad en un tweet el lunes después de los disturbios mortales en el vecino Irak.

“Irán e Irak son dos naciones cuyos corazones y almas están unidos…. Los enemigos buscan sembrar la discordia, pero han fracasado y su conspiración no será efectiva”, dijo Khamenei en la cuenta de Twitter de su oficina.

La agencia estatal de noticias IRNA dijo que el líder supremo estaba reaccionando a la reciente violencia en Irak.

Más de 100 personas han muerto en Irak desde que la semana pasada estallaron los enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad, la mayoría de ellos manifestantes a balazos.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Las autoridades iraquíes han acusado a “saboteadores” y francotiradores no identificados de atacar a los manifestantes.

Los disturbios son el reto más grave al que se enfrenta el Irak dos años después de la victoria contra el grupo terrorista del Estado Islámico. El caos también llega en un momento crítico para el gobierno, que se ha visto atrapado en medio de las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán en la región. Irak está aliado con ambos países y alberga miles de tropas estadounidenses, así como poderosas fuerzas paramilitares aliadas con Irán.

Irán ha instado a sus ciudadanos que planean participar en una gran peregrinación chiíta a Irak para retrasar su viaje al país a causa de la violencia.

Teherán tiene vínculos estrechos pero complicados con Bagdad, con una influencia significativa entre sus grupos políticos chiítas.

Los dos países libraron una sangrienta guerra de 1980 a 1988 y la influencia de Irán en el país creció después de que la invasión de Irak encabezada por Estados Unidos derrocara al veterano dictador Saddam Hussein en 2003.

La guerra contra ISIS ha dado un peso sin precedentes a las milicias apoyadas por Irán, conocidas colectivamente como las Fuerzas de Movilización Popular (FMP), que lucharon contra el grupo extremista junto con el ejército iraquí y que ahora forman parte de las fuerzas de seguridad del país. Han acumulado un inmenso poder político y económico, desafiando la autoridad del gobierno central.

El Primer Ministro Adel Abdul-Mahdi, que llegó al poder hace un año, prometió introducir cambios y luchar contra la corrupción, pero no ha sido capaz de llevar a cabo una reforma significativa. También ha sido incapaz de frenar a las milicias, y muchos iraquíes se han frustrado con un gobierno que consideran cada vez más subordinado a Irán.

Ya hay indicios de que la tensión regional está en juego. Algunos manifestantes en Bagdad han culpado a grupos apoyados por iraníes dentro de las fuerzas de seguridad por la violencia. Los medios de comunicación afiliados a los grupos apoyados por Irán han señalado a los EE.UU. y Arabia Saudita por los disturbios.

En la primera declaración oficial del gobierno sobre la violencia, el portavoz del Ministerio del Interior, Saad Maan, dijo el domingo que 104 personas murieron en los seis días de disturbios, entre ellas ocho miembros de las fuerzas de seguridad, y más de 6.000 resultaron heridas. Dijo que se estaba llevando a cabo una investigación para determinar quién estaba detrás del día más mortífero de violencia, el viernes en Bagdad.

El líder espiritual chiíta de mayor rango de Irak, el Gran Ayatolá Ali al-Sistani, ha instado a los manifestantes y a las fuerzas de seguridad a que pongan fin a la violencia, mientras que el primer ministro del país ha pedido a los manifestantes que se vayan a casa. Abdul-Mahdi también prometió reunirse con los manifestantes dondequiera que estén y sin fuerzas armadas, para escuchar sus demandas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.