El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, dijo el jueves que la República Islámica “abofeteará” a Estados Unidos al derrotar las nuevas sanciones estadounidenses contra la nación.
En un discurso en Teherán a miles de miembros del Basij, una fuerza de voluntarios de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán, Khamenei afirmó que la economía del país estaba lo suficientemente fuerte como para resistir las medidas punitivas.
“Después de vastas exploraciones, el enemigo ha llegado a las sanciones [como una solución] para contrarrestar a la República Islámica. No tiene otra solución que las sanciones económicas. Otros caminos que están enfrente están bloqueados”, dijo Khamenei de acuerdo con la televisión estatal Press TV.
“Nuestra economía nacional puede derrotar las sanciones”, dijo. “La derrota de las sanciones será la derrota de Estados Unidos, y los Estados Unidos, con esta derrota, una vez más deberían ser abofeteados por la nación iraní, si Aláh quiere”.

Khamenei también advirtió que los medios de comunicación controlados por enemigos extranjeros podrían ser tan peligrosos como las “armas químicas”, y dijo que nunca permitiría que Irán se “arrodille y ceda ante Estados Unidos”.
Qassem Soleimani, el líder de la Fuerza Quds expedicionaria de la Guardia, asistió al discurso con el jefe de la Guardia, el general Mohammad Ali Jafari.
Trump colocó una primera ronda de sanciones contra Irán en agosto, luego de retirarse en mayo del acuerdo internacional de 2015 destinado a frenar las ambiciones nucleares de Teherán, para consternación de sus aliados europeos. Se establecerá una segunda serie de sanciones, más arrolladora, a principios de noviembre.
Trump sostiene que el acuerdo con Irán de 2015 negociado bajo su antecesor, Barack Obama, le dio dinero a Teherán para apoyar a los grupos extremistas y construir misiles con capacidad nuclear.
Las nuevas sanciones han dañado la ya enfermiza economía de Irán y han alimentado la depreciación de su moneda rial.
Los signatarios europeos del acuerdo se han comprometido a mantener el acuerdo vivo, con planes para un mecanismo que permita a las empresas eludir las sanciones de Estados Unidos mientras hacen negocios con Irá