EL CAIRO, Egipto (AP) – La misión de Irán ante las Naciones Unidas afirma que el acuerdo alcanzado con Arabia Saudita para restablecer las relaciones bilaterales contribuirá a lograr una solución política a la guerra que asola Yemen desde hace años, según informaron el domingo los medios de comunicación estatales iraníes.
Irán y Arabia Saudita acordaron el viernes restablecer relaciones diplomáticas y reabrir sus embajadas, después de siete años de tensiones que llevaron a las dos potencias regionales al borde del conflicto y alimentaron las tensiones en toda la región.
Poco después de estallar en 2014, el conflicto de Yemen se convirtió en una guerra por poderes entre Arabia Saudita, que lideraba una coalición militar que respaldaba al gobierno yemení reconocido internacionalmente, e Irán, que ha ayudado a los rebeldes hutíes del país.
Los gobiernos occidentales y los expertos de la ONU llevan tiempo acusando a Irán de suministrar armas a los hutíes. Militares occidentales han interceptado en repetidas ocasiones en el Mar Rojo barcos con destino a Yemen que transportaban armas iraníes. Teherán ha negado las acusaciones de armar a los hutíes.
China ha mediado en el importante avance diplomático entre Teherán y Riad, que, según la opinión general, reducirá la probabilidad de un conflicto armado entre los rivales regionales, tanto directo como indirecto.
Citando una declaración de la misión de Irán en la ONU, la agencia de noticias IRNA dijo que el acuerdo con Arabia Saudita aceleraría los esfuerzos para renovar un acuerdo de alto el fuego expirado, “ayudar a iniciar un diálogo nacional y formar un gobierno nacional inclusivo en Yemen”.
El alto el fuego de un mes, el más largo del conflicto de Yemen, expiró en octubre. Ambas partes, sin embargo, se abstuvieron de emprender graves acciones de escalada que pudieran provocar el recrudecimiento de los combates, ya que se estaban llevando a cabo negociaciones entre los hutíes y Arabia Saudita para renovar el acuerdo.

Los hutíes parecían acoger con satisfacción el acuerdo, al tiempo que arremetían contra Estados Unidos e Israel, los principales enemigos de Irán.
“La región necesita el retorno de unas relaciones normales entre sus países, a través de las cuales la sociedad islámica pueda recuperar su seguridad perdida como consecuencia de las intervenciones extranjeras, dirigidas por los sionistas y los estadounidenses”, declaró Mohamed Abdulsalam, portavoz y principal negociador de los rebeldes.
El gobierno yemení, respaldado por Arabia Saudita, emitió una declaración cuidadosamente redactada sobre el acuerdo, en la que expresaba cierto optimismo, con algunas advertencias.
“La posición del gobierno yemení depende de acciones y prácticas, no de palabras y afirmaciones”, dijo, añadiendo que procedería con cautela “hasta observar un verdadero cambio en el comportamiento (iraní)”.
Abdel-Bari Taher, comentarista político yemení y ex presidente del Sindicato de Periodistas, calificó el acuerdo entre Arabia Saudita e Irán de “primer paso positivo”. Instó tanto a Teherán como a Riad a seguir presionando a sus aliados en Yemen para poner fin al conflicto y aliviar las tensiones en otros lugares de la región.
“Deben presionar a sus aliados para que participen positivamente en los esfuerzos de la ONU para relanzar las conversaciones políticas entre yemeníes”, afirmó. “Yemen es un punto caliente y sensible en la rivalidad regional. Si se resuelve, aliviaría las tensiones en otras zonas de la región”.
Grupos de derechos humanos afirman que la guerra de Yemen ha desencadenado una de las peores crisis humanitarias del mundo y ha llevado a millones de personas al borde de la hambruna.