• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán dice que no negociará bajo la presión de “matón” de EE. UU.

Irán dice que no negociará bajo la presión de “matón” de EE. UU.

por Noticias de Israel
8 de marzo de 2025
en Irán
Irán dice que no negociará bajo la presión de “matón” de EE. UU.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Jamenei, hablando durante una reunión con funcionarios del gobierno iraní en Teherán el 8 de marzo de 2025. (Jamenei. IR / AFP)

Teherán no cederá ante la presión de Washington, afirmó el líder supremo de Irán, Ali Jamenei, un día después de que el presidente Donald Trump revelara el envío de una carta proponiendo un acuerdo nuclear.

En declaraciones a Fox Business, Trump planteó que Irán solo tiene dos opciones: un pacto o una respuesta militar. Aunque aseguró preferir la vía diplomática, advirtió que “algo va a suceder muy pronto”, subrayando que Teherán no debe desarrollar armas nucleares.

Desde Irán, Jamenei criticó la estrategia de Washington, calificándola de intento por “imponer sus propias expectativas”. Según medios estatales iraníes, el ayatolá rechazó la presión estadounidense, asegurando que las negociaciones no buscan soluciones, sino “dominación”.

Mientras sostiene su interés en un acuerdo, Trump ha intensificado la “máxima presión” sobre Irán, política que caracterizó su primer mandato y que incluyó la retirada del acuerdo nuclear de 2015 y la reinstauración de sanciones. Desde entonces, Teherán ha superado los límites establecidos en el pacto, acelerando su enriquecimiento de uranio.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica, alertó sobre la urgencia de alcanzar un nuevo acuerdo, pues Irán avanza hacia niveles de enriquecimiento cercanos al uso militar. No obstante, Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos.

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araghchi, afirmó que un ataque militar no podría desmantelar su desarrollo nuclear, ya que la tecnología “reside en los cerebros y no puede ser bombardeada”. También advirtió que una ofensiva israelí desataría un conflicto de gran magnitud en Oriente Medio.

Desde Qatar, el primer ministro Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani alertó sobre las consecuencias de un ataque contra las instalaciones nucleares iraníes en la costa del Golfo. En una entrevista, afirmó que tal acción contaminaría completamente el mar, dejando sin agua a los países de la región en pocos días.

Irán cuenta con una planta nuclear en Bushehr, situada en la costa del Golfo Pérsico, aunque sus principales instalaciones de enriquecimiento se encuentran tierra adentro, lejos de posibles ataques marítimos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.