Irán dijo el domingo que estaba dispuesto a vender combustible al gobierno de Líbano para ayudar a aliviar la escasez, días después de que entrara en el país la primera entrega de combustible iraní dispuesta por el grupo terrorista Hezbolá.
“Si el gobierno libanés quiere comprarnos combustible para resolver los problemas a los que se enfrenta su población, se lo suministraremos”, dijo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh.
Dijo en una conferencia de prensa que la República Islámica ya había vendido combustible a un “empresario libanés”, sin nombrar a Hezbolá.
Hassan Nasrallah, líder del grupo terrorista apoyado por Irán, había prometido en agosto que traería combustible de Irán para aliviar el racionamiento que está sembrando el caos en todo el país, desafiando las sanciones de Estados Unidos.
Líbano dejó de pagar su deuda el año pasado y ya no puede permitirse importar productos clave, como la gasolina para los vehículos y el gasóleo para los generadores de energía, durante los cortes de electricidad casi permanentes.

El jueves, docenas de camiones cisterna con combustible iraní dispuestos por Hezbolá llegaron a Líbano y debían llenar los depósitos de la empresa de distribución de combustible propiedad de Hezbolá, que ha estado sometida a sanciones estadounidenses.
El nuevo primer ministro libanés, Najib Mikati, declaró a la CNN que el envío “no fue aprobado por el gobierno libanés”.
Dijo que estaba “entristecido” por “la violación de la soberanía libanesa”.
El país, de seis millones de habitantes, atraviesa la peor crisis financiera de su historia, con una moneda que ha perdido cerca del 90% de su valor, los ahorros de la gente atrapados en los bancos y la mano de obra cualificada emigrando en masa.

La libra libanesa se ha revalorizado ligeramente, pasando de 18.000 a 14.000 por dólar en el mercado negro desde que se anunció el nuevo gabinete el viernes, según el sitio web de seguimiento lirarate.org, pero sigue estando muy por debajo de su paridad oficial de 1.500.
La energía eléctrica solo está disponible un puñado de horas al día, mientras los libaneses luchan por encontrar gasolina, pan y medicinas.
En el marco de otra iniciativa para llevar algo de energía al país, los ministros de energía de Egipto, Jordania, Siria y Líbano acordaron a principios de este mes un plan para llevar gas egipcio y electricidad jordana a Líbano a través de Siria.
Estados Unidos ha respaldado el plan y ha dado su inusual aprobación para que los vecinos árabes se libren de las sanciones impuestas al régimen sirio.