• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán ejecutará a un joven de 17 años el miércoles

Irán ejecutará a un joven de 17 años el miércoles

por Arí Hashomer
11 de octubre de 2021
en Irán
Irán ejecutará a un joven de 17 años el miércoles

Amnistía Internacional pide a Irán que detenga la ejecución prevista de un hombre detenido a los 17 años y condenado a muerte en un “juicio manifiestamente injusto”.

Arman Abdolali ha sido trasladado a régimen de aislamiento en una prisión de Karaj, al oeste de Teherán, para preparar su ejecución el miércoles, afirma el grupo de derechos humanos con sede en Londres.

“El tiempo se está agotando rápidamente. Las autoridades iraníes deben detener inmediatamente todos los planes de ejecución de Arman Abdolali”, ha declarado Diana Eltahawy, directora adjunta de Amnistía para Oriente Medio y el Norte de África.

“El uso de la pena de muerte contra personas que tenían menos de 18 años en el momento de cometer el delito está prohibido por el derecho internacional y constituye un abominable ataque a los derechos del niño”, afirma en un comunicado.

Más noticias

Esta combinación de imágenes muestra al enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, después de una reunión con funcionarios rusos en el Palacio de Diriyah, en Riad, Arabia Saudita, el 18 de febrero de 2025 (izq.); y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, hablando con la AFP durante una entrevista en el consulado iraní en Jeddah el 7 de marzo de 2025. (Foto de EVELYN HOCKSTEIN y Amer HILABI / varias fuentes / AFP)

La “línea roja” de EE. UU. con Irán es cualquier capacidad de enriquecimiento

Trabajadores limpian la escena tras un ataque armado en el mausoleo de Shah Cheragh, en la ciudad iraní de Shiraz, en el que murieron 15 personas, el 26 de octubre de 2022. (AGENCIA DE NOTICIAS ISNA/AFP)

Irán sentencia a muerte a tres por ataques a santuario en Shiraz

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Abdolali había sido condenado a muerte en dos ocasiones anteriores -en julio de 2021 y en enero de 2020- por asesinar a su novia, pero su ejecución se detuvo en ambas ocasiones tras una protesta internacional, afirma Amnistía.

“La acción mundial ayudó a detener las ejecuciones programadas anteriormente de Arman Abdolali. Ahora instamos a la comunidad internacional, incluidas la ONU y la UE, a intervenir urgentemente para salvar su vida”.

Amnistía afirma que Abdolali fue condenado a muerte por primera vez en diciembre de 2015 tras ser declarado culpable de asesinato en “un juicio manifiestamente injusto” por un tribunal que “se basó en “confesiones” contaminadas por la tortura” tras la desaparición de su novia el año anterior.

El tribunal supremo le concedió un nuevo juicio en un caso que se centró en gran medida en si había dudas sobre su “madurez” en el momento del crimen, añade en el comunicado.

En el nuevo juicio, el tribunal dictaminó que su responsabilidad penal se mantenía ante la falta de pruebas para determinar su madurez tantos años después del crimen.

“Teniendo en cuenta estos procedimientos profundamente viciados, Amnistía Internacional pide también a las autoridades iraníes que anulen la condena de Arman Abdolali y le concedan un nuevo juicio conforme a las normas sobre juicios justos”, afirma el grupo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.