La actual guerra de palabras entre Estados Unidos e Irán continuó en Twitter el sábado por la noche cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní tuiteó un mensaje para conmemorar los 33 años del bombardeo químico de Sardasht durante la guerra entre Irán e Irak.
La cuenta de Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán escribió: “Han pasado 33 años desde el ataque químico en Sardasht. Hicimos y nunca olvidaremos el apoyo y la complicidad de EE.UU. y Europa en el horrible ataque de Saddam. Nunca olvidamos el silencio del Consejo de Seguridad de la ONU sobre este atroz crimen. Reconstruimos lo que sea que hayan destruido”.
Completaron su mensaje con el hashtag #AmericanHumanRightsWeek – una creación iraní destinada a poner de relieve los abusos de los derechos humanos de EE.UU.
El sábado, el Ministro de Asuntos Exteriores iraní Javid Zarif asistió a un congreso parlamentario titulado “Honrando a los veteranos de guerra y mártires de las armas químicas y honrando a las víctimas de los derechos humanos americanos”, informó la Agencia de Noticias Mehr de Irán.
“Es un gran honor para mí estar aquí y pronunciar un discurso en el aniversario del bombardeo químico de la ciudad iraní de Sardasht”, dijo Zarif en el evento, según Mehr.
“En este día, que recuerda los crímenes contra Sardasht y el bombardeo de esta ciudad, nos enfrentamos a dos aspectos de la dignidad humana. Un aspecto de ella es la dimensión humana que pasó a la historia y demostró que no violamos las cualidades humanas frente a la opresión y el salvajismo y que tampoco tomamos represalias contra la humanidad”.
El ataque iraquí a Sardasht, situado en la provincia iraní de Azerbaiyán occidental, el 28 de junio de 1987, causó la muerte de 130 personas, entre ellas 109 civiles. Más de 4.500 personas resultaron heridas en el ataque.
Irak lanzó bombas de gas mostaza de azufre sobre las zonas residenciales de la ciudad y se estima que alrededor del 25% de la población de Sardasht, que entonces era de 12.000 habitantes, sigue sufriendo los efectos del ataque.
En abril de 2004, el Tribunal Público de Teherán declaró al gobierno de los Estados Unidos responsable de los ataques, por su anterior apoyo al gobierno de Saddam Hussein, entonces líder de Irak. El gobierno de EE.UU. fue ordenado a pagar 600 millones de dólares de indemnización a las víctimas por parte de Irán, informó la agencia de noticias Payvand en ese momento.
Las fuerzas armadas iraquíes utilizaron armas químicas tanto contra combatientes como contra no combatientes en la guerra entre Irán e Irak (1980-1988) y los Estados Unidos apoyaron enérgicamente a Saddam Hussein, a quien se consideraba un socio más estable para luchar contra el nuevo régimen islámico que había derrocado al Sha y tomado el poder en el Irán el febrero anterior.