TEHERÁN, Irán – Irán comenzó el jueves a exportar crudo por primera vez desde el Golfo de Omán, evitando el estratégico Estrecho de Ormuz.
Durante una ceremonia de inauguración del proyecto, el presidente Hassan Rouhani calificó el plan de “estratégico”.
La principal terminal de exportación de petróleo de Irán se encuentra en el puerto de Kharg, dentro del Estrecho de Ormuz, una vía fluvial de menos de 40 kilómetros (25 millas) en su punto más estrecho.
“Teníamos una terminal y si había un problema, nuestras exportaciones de petróleo se cortaban”, reconoció Rouhani, quien añadió que “hoy es un gran día histórico para la nación iraní”.
Irán está sometido a fuertes sanciones de Estados Unidos desde que el entonces presidente de ese país, Donald Trump, se retiró unilateralmente de un histórico acuerdo nuclear en 2018, que han afectado fuertemente a las exportaciones energéticas iraníes.
“La industria petrolera es muy importante para nosotros, y también es importante para el enemigo”, dijo Rouhani en comentarios televisados.
Irán ha construido un oleoducto de 1.000 kilómetros (600 millas) para llevar su crudo a la nueva terminal en el sureste desde Goreh en la provincia de Bushehr.
Los medios de comunicación estatales iraníes describieron la medida como una indicación de que las sanciones impuestas por Estados Unidos estaban siendo derrotadas.
El proyecto, que comenzó en 2019 y costará unos 2.000 millones de dólares en total, ayuda a Irán a disminuir su dependencia de su principal terminal de exportación de petróleo en la isla de Kharg, en el Golfo Pérsico. El atajo también reduce los gastos de transporte y seguro de los petroleros.
La instalación permite actualmente bombear unos 30.000 barriles de crudo a los petroleros por hora, a través de un muelle flotante anclado en alta mar, o de un solo punto de amarre. Está situado a unos siete kilómetros (4,7 millas) de la costa.
“El 82% de este proyecto se ha completado y hasta ahora se han gastado más de 1.200 millones de dólares en él”, declaró el Ministro de Petróleo, Jan Zanganeh.