El nuevo ministro de Asuntos Exteriores de Irán insinuó que la reanudación de las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo del Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA) de 2015, conocido como acuerdo nuclear, podría tardar hasta dos o tres meses.
“La otra parte entiende que se necesitarán dos o tres meses para que el nuevo gobierno se establezca en Irán y planifique cualquier tipo de decisión sobre este tema”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, en una entrevista con la televisión estatal el lunes por la noche.
La semana pasada, el Parlamento iraní aprobó la mayoría de los candidatos de línea dura propuestos por el recién elegido presidente Ebrahim Raisi. Entre los nuevos miembros del gabinete se encuentra Amir-Abdollahian, un ideólogo islamista que mantiene estrechos vínculos con Hezbolá en Líbano y con otros representantes terroristas del régimen en la región.
Los comentarios de Amir-Abdollahian se produjeron después de que Rusia instó a Irán a reanudar las conversaciones en Viena sobre la reactivación del acuerdo nuclear lo antes posible. En una reciente conversación telefónica con el nuevo ministro de Asuntos Exteriores iraní, el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, también pidió una “rápida reanudación” de las negociaciones.
Borrell, que también es el coordinador de la Comisión Conjunta del JCPOA, expresó su preocupación por los recientes pasos nucleares de Irán y la trayectoria general del programa nuclear. Según un informe de este mes del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Irán ha acelerado su enriquecimiento de uranio hasta casi alcanzar el grado armamentístico.
“Las actividades nucleares de Irán y las lagunas en la cobertura del OIEA son graves. Existe el riesgo de que, a medida que esto se alargue, el plazo de un año de ruptura sea irrecuperable”, tuiteó Eric Brewer, miembro principal del Proyecto sobre Cuestiones Nucleares del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
En la entrevista con la televisión estatal, Amir-Abdollahian afirmó que Irán no busca escapar de la mesa de negociaciones y que la República Islámica ha pedido a la “otra parte que cambie su enfoque en las negociaciones”.
“No aceptamos el enfoque de perder el tiempo. Las negociaciones deben tener resultados tangibles en interés del pueblo iraní”, añadió.
Al comentar el posible retraso en la reanudación de las conversaciones nucleares, Michael Singh, director gerente del Washington Institute, dijo: “Ya sea que Irán esté simplemente participando en el brinkmanship (política arriesgada) o que nunca tenga realmente la intención de volver al JCPOA, la cuestión para los EE.UU. y el E3 es si y cuándo poner fin a los esfuerzos para reactivar el JCPOA”.