Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores iraní, confirmó este martes que Irán mantendrá conversaciones indirectas con representantes estadounidenses el sábado en Omán, descartando cualquier otro formato de negociación.
A través de medios estatales, Araghchi reiteró que la metodología de las conversaciones no condiciona su importancia. destacó que el contenido, la seriedad de las partes involucradas y su disposición para alcanzar acuerdos son los aspectos que realmente definen su valor.
Indicó que tiene previsto reunirse con Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio. Subrayó que el gobierno iraní rechaza cualquier tipo de negociación directa, al considerar que esta podría facilitar la imposición de condiciones por parte de Washington mediante amenazas y presiones.
La elección de Omán como mediador obedece, según explicó, a la relación de confianza entre ambos países y a la trayectoria neutral del país del golfo. Espera que Estados Unidos se presente con la disposición de alcanzar un entendimiento diplomático.
Ante versiones que apuntan a un posible cambio hacia conversaciones directas en futuras rondas, Araghchi fue tajante: “No hay ningún acuerdo en ese sentido”.
También descartó rotundamente el modelo libio, respaldado por el primer ministro israelí Netanyahu, que implicaría la eliminación total del programa nuclear iraní. Consideró que se trata de una propuesta irreal impulsada por “el régimen sionista”, y defendió la legalidad del programa nuclear de su país, avalada por la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Insistió en que el objetivo principal de Irán es lograr el levantamiento de sanciones y defender los derechos de su pueblo. Afirmó que las negociaciones indirectas son actualmente la vía preferida de su país y que cualquier posibilidad de éxito depende exclusivamente de la voluntad política de Estados Unidos.
La noche del lunes, el propio Araghchi publicó en X la confirmación del encuentro entre Irán y Estados Unidos, pero desmintió las declaraciones previas del presidente Donald Trump, quien aseguró que las conversaciones serían directas.