• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán fusiona instituciones financieras militares con bancos bajo las sanciones de Estados Unidos

Irán fusiona instituciones financieras militares con bancos bajo las sanciones de Estados Unidos

por Arí Hashomer
2 de marzo de 2019
en Irán
Irán fusiona instituciones financieras militares con bancos bajo las sanciones de Estados Unidos

Un hombre iraní retira dinero de un cajero automático en un banco Sepah en la capital, Teherán, el 19 de enero de 2016. (AFP / Atta Kenare)

La agencia oficial de noticias IRNA de Irán dijo el sábado que el Banco Central del país ha fusionado cuatro bancos y una cooperativa de crédito para reformar el sistema bancario y los mercados financieros del país.

El informe anunció la fusión de Ansar, Mehr-e Eghtesad, afiliado al poderoso Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), Ghavvamin, afiliado a la policía, Hekmat-e Iranian Bank y el Instituto de Crédito Kosar, afiliado al Ministerio de Defensa, al Banco Sepah, el primer banco de Irán que también está afiliado al ejército.

El Banco Sepah tiene 1800 sucursales en Irán y otras en Gran Bretaña, Francia, Alemania e Italia. Los Estados Unidos impusieron sanciones al Banco Sepah en noviembre después de que se retiró del acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales de 2015.

Irán está al borde de una crisis económica y ha visto protestas esporádicas en los últimos meses, mientras los funcionarios intentan minimizar los efectos de las sanciones restauradas de Estados Unidos en Teherán.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

El acuerdo de 2015 tenía como objetivo evitar que Teherán construya armas atómicas a cambio de incentivos económicos, incluido el levantamiento de sanciones impuestas previamente. Estados Unidos se retiró del acuerdo en mayo de 2018 y ha instado a los signatarios restantes (Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia y China) a que también lo abandonen.

El primer ministro Benjamin Netanyahu da un discurso sobre los archivos obtenidos por Israel, dice que demuestra que Irán mintió sobre su programa nuclear, en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv, el 30 de abril de 2018. (Miriam Alster / Flash 90)
El primer ministro Benjamin Netanyahu da un discurso sobre los archivos obtenidos por Israel, dice que demuestra que Irán mintió sobre su programa nuclear, en el Ministerio de Defensa en Tel Aviv, el 30 de abril de 2018. (Miriam Alster / Flash 90)

El primer ministro Benjamin Netanyahu advierte constantemente que Irán nunca ha abandonado su ambición de lograr una capacidad de armas nucleares. El año pasado, el Mossad sustrajo una gran cantidad de documentos del archivo de armas nucleares de Irán, que demostró de manera concluyente que Irán le mintió al mundo al afirmar que no ha estado buscando producir armas nucleares.

A principios de este mes, el comandante adjunto del CGRI dijo que Teherán tiene planes para “destruir a Estados Unidos, a Israel, a sus socios y aliados” en ataques mundiales.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.