El lunes, Irán dijo que Estados Unidos estaba siendo demasiado lento para responder a sus ideas para revivir el acuerdo nuclear que alcanzó con las potencias mundiales en 2015.
Durante la última semana, Estados Unidos y la Unión Europea han estado analizando la reacción de Irán a un proyecto de acuerdo “final” para revitalizar el histórico acuerdo.
Según Nasser Kanaani, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, “lo que es crucial es el retraso de la parte estadounidense para dar su respuesta”.
“Actuamos de manera oportuna y siempre demostramos que somos responsables”, dijo a los periodistas en Teherán.
“Solo podremos avanzar al siguiente nivel si el gobierno de Estados Unidos, que es el responsable último de la situación actual, demuestra seriamente su determinación política en la acción y, además de prometer y comentar, actúa correctamente”.
Desde que asumió el cargo en 2021, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha trabajado para que Estados Unidos vuelva al acuerdo que Donald Trump abandonó en 2018.

Tras la elección de Ebrahim Raisi como presidente de Irán en junio de 2021, las discusiones sobre el restablecimiento del pacto se interrumpieron, para reanudarse en noviembre.
El alivio de las sanciones a la República Islámica de Irán formaba parte del acuerdo de 2015 entre Irán y seis potencias internacionales (Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos).
Irán ha negado sistemáticamente querer crear una bomba nuclear, pero eso no les impidió firmar el pacto conocido técnicamente como Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA.
En una llamada telefónica el domingo, los líderes del Reino Unido, Francia, Alemania y Estados Unidos discutieron la cuestión nuclear iraní, según informó la Casa Blanca.
Se revisaron las medidas conjuntas para “disuadir y controlar las actividades regionales desestabilizadoras de Irán”, así como “las negociaciones en curso sobre el programa nuclear de Irán”, según el comunicado.