TEHERÁN – El Ministerio de Salud iraní informó el domingo de más de 680 muertes diarias por COVID por primera vez, al levantarse las restricciones nacionales para contener la propagación del virus chino.
El ministerio dijo que la muerte de 684 personas en las últimas 24 horas elevó el número total de víctimas mortales a 102.038.
También se registraron 36.419 nuevas infecciones, lo que eleva el total desde el inicio de la pandemia a 4.677.114.
Las autoridades sanitarias iraníes han reconocido que las cifras del ministerio no reflejan el número real de víctimas, que sería mucho mayor, pero aun así convierten a Irán en el país de Oriente Medio más afectado.
La semana pasada, Irán endureció las restricciones para contener la propagación del virus. Las medidas restrictivas de seis días, que terminaron el sábado, incluyeron el cierre de edificios gubernamentales, bancos y tiendas no esenciales.
Hasta el 27 de agosto sigue en vigor la prohibición de viajar en coche privado entre provincias.
Irán ha evitado imponer un bloqueo total a su población de 83 millones de personas, y en su lugar ha recurrido a medidas parciales como la prohibición temporal de viajar y el cierre de negocios.
Desde finales de junio, Irán ha visto lo que las autoridades han llamado una “quinta ola” de infecciones, la peor del país hasta ahora, que han atribuido en gran medida a la variante Delta del virus, más contagiosa.
Las muertes e infecciones diarias han alcanzado máximos históricos en varias ocasiones este mes.
La República Islámica lanzó una campaña de vacunación en febrero, pero ha avanzado más lentamente de lo previsto por las autoridades.
Asfixiado por las sanciones de Estados Unidos que han dificultado las transferencias al extranjero, Irán afirma que ha tenido dificultades para importar vacunas.
Más de 16,7 millones de personas han recibido la primera dosis de la vacuna, pero solo 5,8 millones han recibido la segunda, según informó el domingo el Ministerio de Salud iraní.